Emprendedores
Usa estas apps para monitorear tu dinero
Estar al tanto de la forma en la que manejas tu dinero y ahorro es parte fundamental de una carrera como emprendedor exitoso.
Existen muchas formas de estar al tanto de la manera en la que se mueven tus finanzas, una de ellas sin duda es Gosocket. Al ingresar en tu Dashboard podrás revisar la cantidad de facturas emitidas y recibidas, así como descargar tus documentos para revisar toda la información contenida en ellos. Por otro lado, existen una serie de apps que también te ayudarán a llevar un mejor control de tus finanzas, aquí te recomendamos algunas:
1. Banca en línea
Activar la banca en línea es un primer paso para tener un mejor control y capacidad de maniobra en tus finanzas. Además de poder monitorear en tiempo real el estado de tus finanzas, podrás hacer transferencias desde tus dispositivos y, dependiendo de tu banco, realizar inversiones en distintos instrumentos financieros.
2. Paypal
Paypal es un popular servicio en línea que puedes ligar a tu cuenta de banco y tarjeta de débito. Desde ahí puedes hacer y recibir pagos así como ligarlo a tu cuenta Gosocket para utilizarlo como forma de pago, pero también puedes utilizarlo como un instrumento de ahorro.
Un tip es que te “pagues a ti mismo” desde tu cuenta de banco y ahorra el dinero en tu cuenta de PayPal. Cuando tengas el dinero suficiente para invertir puedes hacer la transferencia sin mayor problema de vuelta a tu cuenta.
3. Zaveapp
Esta aplicación te permite automatizar tu ahorro, y cuando llegues al capital necesario, puedes transferir tu dinero para invertirlo en lo que desees. La app se conecta a tu tarjeta y puedes indicarle cuánto dinero o porcentaje de dinero ahorrará automáticamente con la frecuencia que desees.
4. Mint
Mint es la app que te permitirá llevar un registro de tus finanzas donde puedas ingresar datos como: gastos, ingresos, ahorro, presupuesto, etc. La app te da un vistazo en tiempo real de todas tus finanzas, desde tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito, hasta tus préstamos y ahorro para el retiro.
Al registrar tu economía de forma automática y categorizarla, te permite saber cuándo estás por llegar al límite de tu presupuesto. Todo de forma sencilla y con gráficas claras e intuitivas.
Responder