Emprendedores
Tú podrías tener un negocio de medio tiempo
Si no quisieras dejar la comodidad de tu salario y los beneficios de ser empleado para emprender, tal vez iniciar un negocio de medio tiempo sea una mejor alternativa para ti.
Empezar poco a poco reduce tus riesgos ya que no consume tu tiempo ni implica la inversión considerable de capital. Tampoco compromete tu patrimonio o agota tu crédito bancario, además de que permite que tu empresa evolucione y vaya creciendo gradualmente sin presiones.
Existen algunas desventajas:
- Menos tiempo para promocionarte, idear estrategias y construir tu base de clientes.
- No podrás responder llamadas o correos de tus consumidores la mayor parte del día.
- Tus prospectos podrían sentir que no estás dándoles la suficiente atención o rapidez para resolver sus inquietudes sobre tu producto o servicio.
Para lograrlo debes tener excelentes habilidades de manejo de tiempo, autodisciplina y apoyo de quienes te rodean. Sigue leyendo para encontrar algunos consejos sobre cómo lograrlo:
Mercado
Haz un exhaustivo análisis del potencial de tu idea o proyecto. Este paso te ayudará a determinar si deberías empezar tiempo parcial o completo. Debes ser flexible, pues es muy probable que la primer versión de tu producto o servicio no sea tan acertada y tengas que hacer ajustes para adaptar tu oferta a lo que busca tu público meta.
Finanzas
Antes de emprender, calcula el capital mínimo que requieres para montar tu negocio y cuál es tu capacidad de inversión. Una vez que determines si hay demanda e investigues estos datos, haz proyecciones financieras para mantenerte en el camino correcto, y detalla las metas y estrategias que seguirás en un plan de negocios. Una buena planeación te permitirá hacer la transición de un esquema de medio tiempo a uno de tiempo completo en el futuro.
¿Cómo saber cuándo renunciar a tu empleo?
Una buena regla es esperar hasta que tu negocio genere ingresos equivalentes de al menos el 30% de tu sueldo actual. Verificando que esas ganancias tienen potencial de crecimiento a futuro, por encima de la inflación y después de impuestos.
Esta es una forma sencilla de iniciarte en el mundo del emprendimiento y recuerda que será muy importante que tengas en orden todo lo relativo a tu facturación electrónica y el régimen fiscal bajo el que empezarás a entregar las facturas requeridas a tus clientes.
Responder