Brasil, Facturación En El Mundo, Signature Brasil
Tu negocio de comercio electrónico debería de poner atención en Brasil
Brasil es una de las economías con mayor crecimiento en torno al comercio electrónico en Latinoamérica. Conoce por qué deberías de estar poniendo atención a ese mercado.
De acuerdo con el estudio generado por el sitio web Internet Retailer, Latinoamérica es el segundo mercado de comercio electrónico en crecimiento a nivel mundial. Amazon registró ventas en Latinoamérica por $475 millones de dólares en 2013, lo que indica que este crecimiento no es una cuestión temporal. Lo que es aún más llamativo, al centro de este crecimiento se encuentra Brasil.
La población ávida en tecnología que habita en Brasil, se conforma en un 60% por usuarios menores de 30 años, razón por la cual este mercado puede ser una gran oportunidad de negocio. ¿Cómo puedo llevar mi empresa y mis productos a este país? Sigue leyendo.
1. Entiende cómo compran los brasileños
Antes de expandir tu empresa a cualquier mercado, es importante conocer sus hábitos de consumo. En Brasil, los productos más comprados en línea incluyen libros, música, películas, ropa, juguetes, videojuegos y electrónicos. Si tu negocio ofrece cualquiera de estos productos, será una buena idea invertir en Brasil.
2. Selecciona tu forma de envío
Una vez que hayas decidido lo que quieres vender, elige cómo enviarlo. FedEx y UPS ofrecen opciones de envío internacionales a Brasil, en ocasiones hasta en 2 días hábiles. Este tipo de opciones pueden ser excelentes, particularmente cuando se trata de productos perecederos o que requieran de una entrega expedita.
3. Cuenta con las herramientas necesarias
Cuando se trata de expandir tu negocio de forma global, es importante que cuentes con las herramientas que le permitan funcionar de forma efectiva. Asesórate con expertos en comercio en Brasil que puedan darte indicaciones sobre las normas que debes observar y todos los aspectos legales de tu venta. De la misma forma, será necesario que te informes sobre el pago de impuestos y detalles de importación.
Brasil establece un impuesto de importación del 60% para todos los productos con un costo mayor a $3,000 dólares. Si estas cuotas no son recolectadas por el vendedor, pueden detener el proceso de entrega debido a que el comprador necesitará hacer esos pagos antes de recibir su producto.
Finalmente, Brasil es uno de los países líderes en facturación electrónica, razón por la cual deberás entregar comprobantes digitales a tus compradores que cumplan con todos los requerimientos de la autoridad tributaria. Gosocket te ofrece una manera sencilla de emitir estos comprobantes tributarios a través del gadget GoNFE. Activa tu empresa en la sección Brasil de Gosocket de forma que puedas usar las herramientas, soluciones y Gadgets que se ofrecen en este país. De la misma forma, al usar el gadget Crossborder podrás visualizar todas tus facturas electrónicas en un mismo lugar sin importar de qué país sean recibidas o a qué país las envíes.
Brasil presenta una gran oportunidad de mercado para muchas empresas en Latinoamérica y el mundo, te invitamos a conocer más sobre su economía y los servicios que Gosocket ofrece.
Responder