Productividad, Tecnología
Todo lo que necesitas saber sobre Android Pay
Google lo vuelve a intentar con los pagos electrónicos tras anunciar formalmente la creación de Android Pay en el evento I/O.
Aún cuando el sistema estará disponible a fin de año junto con el sistema operativo Andorid M, Google dio a conocer algunos detalles sobre Android Pay.
De la misma forma que su contraparte de Apple, Android Pay hace uso de la comunicación cerca del campo (NFC) para generar el sistema de pago. Esto quiere decir que los usuarios podrán hacer compras al tocar sus dispositivos con las terminales dedicadas en los puntos de venta. «Con Android Pay lo único que debes hacer es desbloquear tu dispositivo y acercarlo a la terminal de un punto de venta. Android Pay hace todo el trabajo pesado» comentó Pali Bhat, director de productos para Google. «También verás una confirmación del pago y los detalles de la transacción directamente en el dispositivo.»
Claro que cuando se trata de detalles financieros, la seguridad es una de nuestras mayores preocupaciones. Google se ha aliado con las empresas más grandes de tarjetas de crédito para adoptar el sistema de seguridad de «tokens» que es el mismo que usa Apple y otras plataformas de pago. Lo que el token hace es enviar el número de tu tarjeta de forma automática a la red y recibir a cambio un número de cuenta que es el que se guarda en el dispositivo. De esta forma, los datos de tu tarjeta no se mantienen resguardados en ningún lugar.
A diferencia de Apple, Android Pay no requerirá de confirmación por medio de huella dactilar, por lo que aquellos dispositivos que no cuentan con esta tecnología también podrán utilizarlo.
Android Pay también permitirá que terceros desarrollen apps que se enlacen a la plataforma. Las apps que cuenten con el servicio de Android Pay podrán incluir el botón de «comprar con Android Pay» que habilitará compras con solo un clic.
¿Qué pasará con Google Wallet? De acuerdo con las últimas declaraciones de Google, este sistema de pago creado en 2011 desaparecerá como lo conocemos. Todos los pagos que realizabas con Google Wallet ahora migrarán a la nueva plataforma y una nueva app que se enfocará en pagos P2P surgirá como la nueva Google Wallet en unos meses.
Otro avance que mostró Google durante I/O es la app de pagos Hands Free, que permite a los usuarios hacer transacciones sin tocar sus dispositivos. Esta app aún está en una fase preliminar, pero de tener éxito podría significar un gran diferenciador ante la competencia con Apple.
Recuerda que una forma más de pagar tus facturas es a través del sistema de pago electrónico de Gosocket, el cual se enlaza a las plataformas de PayPal, Webpay y Servipag permitiéndote hacer pagos electrónicos directamente desde tu perfil. Ingresa al Marketplace de tu perfil Gosocket y descarga el gadget disponible en tu país para empezar a hacer tus pagos de esta forma.
Responder