Commerce, Factura Electrónica, Gadgets, Productividad
Tendencias de e-commerce para 2016
En los últimos dos años, el e-commerce ha tenido un gran desarrollo y expansión en Latinoamérica. Conoce las tendencias que tomarán fuerza el próximo año.
El comercio electrónico logró un crecimiento superior al 34% en Latinoamérica durante el 2015, y este crecimiento deberá funcionar para que la industria supere con éxito 2016, un año que se presenta complejo debido a la volatilidad de la economía global.
Movilidad
Una de las razones del crecimiento del e-commerce en este último año fue la movilidad, que permitió a más personas tener un acercamiento con internet. Esta es la disrupción más grande que han sufrido muchos negocios en la historia y podemos esperar que para 2016 continúe jugando un papel preponderante.
Las empresas están trabajando por ofrecer mayores facilidades para realizar compras en línea por dispositivos móviles. Existe el reto de ofrecer servicios de la mejor manera, no en una pantalla de 17 pulgadas como antes sucedía, sino ahora en una de máximo cinco.
Nuevas categorías
La electrónica y los viajes dejaron de ser los únicos intereses de los usuarios al realizar compras en los sitios de venta electrónica. Hoy se vende de todo, desde ropa y juguetes hasta automóviles, motos y más.
El desarrollo de categorías nuevas de productos será muy importante el próximo año. Hoy vemos creciendo de forma exponencial categorías como la moda y también los artículos para casa ya que las personas no buscan únicamente tecnología en internet. El reto es que las empresas refuercen considerablemente su oferta para dar a la gente ese plus que está buscando.
Superar a las marcas extranjeras
Ofrecer una buena experiencia de compra en línea es clave para seguir fortaleciendo el desarrollo del sector. Terminaron esos días en los que los consumidores sólo dejaban llevarse por el precio. Antes, los usuarios buscaban únicamente ofertas y preferían tiendas online internacionales como eBay o Amazon en su versión estadounidense, pero el próximo año se prevé que esto disminuya, debido al mejoramiento en el servicio y la oferta de las compañías locales.
Muchas personas prefieren comprar en tiendas en el extranjero, aunque teman por el proceso del envío de sus productos. Esto se debe reducir con experiencia de compra: la gente preferirá recibir un servicio en su propio territorio. En 2016, los usuarios encontrarán más llamativo tener cerca la tienda para ver cómo va el envío y eliminar la incógnita de cuándo recibirá su compra.
Fortalecimiento de la relación con la banca
Uno de los temas que más ha dificultado el auge del e-commerce es la baja bancarización, principalmente porque muchas personas siguen pensando que sólo se puede comprar con tarjeta, aunque ya existan otras muchas opciones de pago.
Debido a los resultados de e-commerce que hemos visto en fechas recientes, se prevé que para 2016 habrá un mayor acercamiento entre los bancos y las tiendas en línea. Los bancos están viendo lo que está sucediendo en el comercio electrónico y buscarán tener mayores lazos con él, ofreciendo más y mejores créditos o creando relaciones con las tiendas.
Mantén tu empresa al tanto de estas tendencias de forma que puedas obtener los mejores resultados este 2016 y no olvides integrar las funcionalidades que Gosocket te ofrece a tus procesos de administración de forma que puedas enviar las facturas electrónicas de compra a tus clientes de forma eficiente y veloz.
Responder