Emprendedores
Sigue estos 3 pasos para crear una startup
En Latinoamérica hay más de 730 startups relacionadas con el sector financiero. Son llamadas fintech por estar basadas en tecnología y finanzas. Brasil tiene por ejemplo 279 startups fintech, México 168, Colombia 75 y Argentina 65.
Un ejemplo de este tipo de startups es Gosocket, quien a través del gadget Anticipos ha incursionado en el mundo de las fintech ofreciendo el pago adelantado de tus facturas electrónicas pendientes.
Esto es solo un ejemplo del crecimiento que han tenido los nuevos negocios y startups a nivel mundial. Sin importar cuál sea el rubro al que te quieras dedicar, aquí te compartimos 3 consejos que te ayudarán a que tu startup sea un éxito.
1. Haz una disrupción que haga la diferencia en el mercado
Principalmente, no trates de forzar la disrupción. Hay que estar atento a los problemas que existen en Latinoamérica y a nivel mundial.
Identifica cuáles son esos malestares, trabas y dificultades que todavía no tienen una solución concreta. Y aunque existe mucho capital en fondos que buscan startups con impacto social y no las encuentran, a los inversionistas se les conquista con un equipo multidisciplinario y con un producto viable o un prototipo funcional.
2. Desarrolla el modelo de negocio al mismo tiempo que a tu cliente
No esperes a sacar tu producto hasta el día que sea perfcto. Ya será demasiado tarde. Haz pruebas para saber si es viable. Empieza con un piloto. Lo puedes hacer sobre una plataforma de WordPress o con una tienda en Facebook.
Sé abierto. El modelo de negocio que pensaste no es el definitivo. Hay que hacerle cambios. Asimismo, enfócate en mejorar la experiencia del cliente. Que realmente se sienta contento porque le ofreces una solución fácil, sencilla y amigable.
3. No tengas miedo a fallar y al no
No todo será sencillo. A veces, es necesario enfrentarse a la realidad. Pero es cierto que la vida emprendedora genera una adrenalina y con actitud positiva puedes lograr lo que quieras. Algunos emprendedores exitosos responden cuando les preguntan ¿qué hubieras hecho diferente? «Empezar antes». «Me daba miedo salir de mi zona de confort». «No sabía si iba a funcionar». Prueba, equivócate y no te rindas.
Responder