Productividad, Tecnología
¿Se acerca el fin de las firmas?
La era digital ha traído consigo un gran número de aciertos y ventajas para emprendedores y empresas por igual, y una de sus características primordiales es la desaparición de la palabra escrita a mano. ¿Es también el fin de la firma?
Como emprendedores, empresarios y trabajadores freelance, la mayoría de nosotros pasamos mucho tiempo frente a una computadora. Ya sea usando un procesador de texto, haciendo transferencias bancarias, usando software de manipulación de imágenes o diseño, elaborando facturas electrónicas o grabando algún tipo de material multimedia, la mayoría de las actividades que realizamos para nuestro trabajo requieren de algún tipo de dispositivo digital y hemos olvidado el arte de la pluma y el papel.
De jóvenes, todos pasamos por el proceso de inventar nuestra firma. Algunos eligieron simplemente escribir su nombre, otros sus iniciales y algunos más creativos desarrollaron elaboradas firmas que garantizaran la imposibilidad de su copia. Cualquiera que sea el caso, todos tuvimos que crear una firma para usar como sello único y particular pero, ¿te has dado cuenta de que cada vez la usas menos?
La era digital trajo consigo una especie de «firmas digitales» que en realidad eran solo nuestra firma en papel escaneada y recortada de forma que se pudiera agregar a ciertos documentos que había que enviar por correo electrónico «firmados». Por otro lado, la facturación electrónica, por ejemplo, hizo uso de complicados certificados encriptados que funcionan a manera de «firma digital» para dar fe y legalidad de los documentos tributarios que elaboramos. La finalidad de esta firma es precisamente otorgar validez y pertenencia al documento, esto es, garantizar que fue emitido por la persona o empresa que indica.
Hoy en día existen servicios como RightSignature que te permiten digitalizar tu firma en papel para agregar a cualquier documento que lo requiera. De la misma manera es importante que incluyas tu firma digital en todos los documentos tributarios que elabores y envíes. Y recuerda, la próxima vez que escribas tu firma con pluma y papel, tómate un momento para apreciar este tipo de arte que podría estar próximo a desaparecer.
2 Comentarios
Rodolfo Rodruiguez Aguirre
buenos días quisiera la cotización de firma digital
Kim De Anda
Hola Rodolfo, la firma digital la otorga la autoridad tributaria de cada país por lo que es con esta instancia con quien debes enlazarte para conocer los requerimientos del trámite. Saludos.