Tecnología
¿Sabías que la conexión WiFi de tu vecino interfiere con la tuya?
Es posible que si vives en una zona llena de edificios y cafeterías, veas muchísimas redes Wi-Fi disponibles. Esto puede afectar a la señal de la tuya propia, ya que todas ellas se dividen en varios canales. Incluso dispositivos cercanos conectados a redes distintas pueden estar en mismos canales. Aquí te enseñamos cómo cambiar el canal WiFi de tu casa.
Así puedes comprobar el canal WiFi (desde Mac)
Mantén pulsado el icono del WiFi para ver todas las opciones, y pulsar sobre Abrir Diagnóstico inalámbrico. Ahora, ve al menú de Ventana y pulsa Escanear (ignora el asistente de instalación), verás la lista de redes inalámbricas. Pulsa en el botón situado abajo a la derecha de Escanear ahora (en los lugares donde te suelas conectar).
En la parte de la izquierda verás señalados los canales WiFi recomendados. Anótalos.
También puedes descubrir los mejores canales desde tu iPhone con la aplicación AiPort Utility, viendo cuáles son los canales más utilizados.
Recuerda que lo que buscamos es encontrar un canal WiFi que no esté tan saturado con otras conexiones.
¿Y desde Windows? ¿O Android?
Fácil. Para Windows sólo tendrás que realizar ese mismo escaneo con el programa Acrylic Wi-Fi. O si quieres desde un dispositivo Android con la aplicación Wifi Analyzer.
Ahora pasamos a cambiar el canal WiFi de tu router
Una vez sepas el canal deseado, deberás entrar en la configuración de tu router. Normalmente se accede desde el navegador, escribiendo la dirección IP (192.168.1.1 o 192.168.1.0) e introduciendo los datos de acceso. Algunos fabricantes de routers disponen de software dedicado a esto.
Una vez dentro, tendrás que ir al menú de Wireless (suele estar en inglés). Ahí verás varias opciones entre las que se encuentra el canal de tu conexión Wi-Fi. Ahí tendrás que seleccionar el mejor en tu caso (para eso se hace el escaneo previo). Guarda la nueva configuración en Save.
En las antiguas conexiones de 2.4GHz, los mejores canales suelen ser el 1, 6 y 11, aunque esto puede variar dependiendo del usuario.
Ahora tendrás menos interferencias de los dispositivos que no sean tuyos.
Responder