Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Facturación En El Mundo, México, Perú, Tecnología
¿Sabes cuál es la forma de pago preferida por tus clientes en distintos países?
El comercio internacional ofrece una gran gama de oportunidades para las empresas, pero existen ciertos retos que superar y uno de ellos es la importancia de los obstáculos que las formas de pago en línea ofrecen en distintos países.
Un estudio realizado en Estados Unidos indica que 68% de los consumidores abandonaron una compra en línea debido a sus procesos de pago. El 50% de estos no completaron la transacción debido a que no encontraron su forma de pago preferida en las opciones, lo cual muestra cuán importante es para los proveedores conocer cuáles son las formas de pago preferidas dependiendo del país, países o regiones en las que buscan vender sus productos o servicios.
Ofrecer una amplia gama de pago con distintas tarjetas de crédito no siempre es suficiente, en algunos países los usuarios prefieren otros métodos de pago, por lo que hemos compilado un pequeño listado de preferencias al rededor del mundo:
Latinoamérica:
La razón más común para abandonar una transacción en línea en México, Perú, Argentina y Colombia es la preocupación por la seguridad de los sitios donde se realizan. Por esta razón las formas de pago locales son preferidas por los usuarios en estos países. Así mismo, una gran cantidad de usuarios prefieren los servicios de PayPal a través de los cuales pueden hacer pagos usando sus tarjetas de crédito sin arriesgar la información privada de éstas.
En Brazil los límites de las tarjetas de crédito suelen ser muy bajos, razón por la cual más de la mitad de los pagos se realizan de forma diferida. Boleto Bancário es un método de pago popular en este país ya que ofrece la posibilidad de realizar transacciones a través de transferencias de efectivo.
Norteamérica:
Los usuarios en Nortamérica por lo general utilizan tarjetas de crédito, aunque los métodos de pago online como e-Wallets o Apple Pay cada día se popularizan más. Paypal ha sido el método elegido por más del 79% de los usuarios, mientras que aproximadamente 40% han usado Google Wallet.
Europa:
Europa es un mercado muy amplio en cuanto a pagos electrónicos. Los pagos con tarjeta de crédito cada vez se popularizan más, pero muchos clientes aún prefieren hacer transacciones bancarias a través de los sitios web de sus bancos. Algunas de las formas de pago funcionan de forma general en todos los países de la Unión Europea, pero la mayoría son establecidas por país.
Japón:
Es muy común que en Japón aún exista cierta desconfianza cuando se trata de compras online, por lo que muchos clientes prefieren pagar por sus compras en línea en efectivo a través de tiendas de autoservicio llamadas Konbini. Después de las tarjetas de crédito, los pagos en Konbinis constituyen el 25% del mercado así que si planeas realizar ventas en Japón esta probablemente sea la mejor opción.
China:
Alipay es el método de pago que domina el merado en China con más del 60% de las ventas totales. Esta plataforma se lanzó recientemente como applicación de e-wallet. Otro método de pago popular es PayEase a través del cual se pueden realizar pagos por mensaje de texto, banca online, call centers y terminales en puntos de venta. Finalmente, el pago a contraentrega es también muy popular en China, así como el uso de tarjetas de crédito de UnionPay.
India:
En India por lo general los usuarios prefieren hacer transacciones interbancarias para realizar pagos, aunque también se utilizan con frecuencia las tarjetas de prepago y los pagos en efectivo. Debido a la alta permeabilidad del uso de smartphones en este país, los pagos a través de aplicaciones móviles están ganando mucha popularidad.
Sureste asiático:
Entre los países del sureste asiático los pagos a través de aplicaciones móviles parecen ser los preferidas, seguidos del uso de e-wallets y pagos a través de mensajes de texto.
Si ofreces o piensas ofrecer tus servicios online a distintas partes del mundo es importante que tomes en cuenta estos datos para asegurarte de que los usuarios que ingresen a tu sitio obtengan sus opciones de pago preferidas. Otra buena opción para realizar ventas internacionales es enviar las facturas electrónicas de tus clientes a través de Gosocket. De esta forma podrán visualizarlas a través del gadget Crossborder y posteriormente realizar el pago electrónico de las mismas dentro de su perfil usando sus tarjetas de crédito o débito, o si lo prefieren, métodos de pago electrónico como Paypal, WebPay o Servipag.
2 Comentarios
Fabiola rubalcava
Solicito fac de un viaje que realice
Juan Tirado
Hola,
Gracias por contactarnos. Es muy sencillo ingresar a Gosocket, solo debes entrar a http://gosocket.net y registrarte de forma totalmente gratuita.