Emprendedores
¿Sabes cuál es el valor de tu negocio?
Aunque determinar el valor de un negocio no es una ciencia exacta y tiene mucho de subjetivo, para los emprendedores es necesario tener una idea concreta y realista de cuánto vale lo que han construido, especialmente en un contexto en el que los inversionistas no abundan.
Si una startup cuenta con ventas, clientes y presencia en el mercado, se puede realizar una proyección a futuro y valuar la empresa basándose en estos flujos con cierto grado de credibilidad debido al antecedente.
Cuando la startup no tiene tracción se utiliza un modelo de valuación de intangibles en donde lo que se evalúa es cuánto vale el emprendedor, la idea, el timing de la oferta del negocio, su capacidad de ejecución, modelo de negocio, parámetros de riesgos, entre otros factores, y a partir de eso se realiza la valuación.
Si bien la valuación con más peso la realizan los inversionistas, los emprendedores deben hacer su trabajo y tener muy en claro cuál es su parámetro. Llegar a buscar a un inversionista con una valuación irreal de la propia empresa es una de las formas más rápidas de perder el interés de un fondo de inversión.
Sigue estos consejos para conocer el valor real de tu negocio:
1. Pide lo justo
Si la valuación de tu empresa es exagerada entonces los inversionistas dudarán de tu capacidad de tomarle el pulso a tu propio negocio. Tienes que tener en cuenta que un inversionista espera obtener un retorno de su dinero, así que no puede pagar un precio alto por la empresa pues reduciría mucho sus márgenes.
2. Ten un buen plan de negocios
Armar un plan de negocios coherente es indispensable, pues es lo que termina por concretar los elementos intangibles de un negocio. Con un buen plan de negocios, que tenga una proyección realista con premisas aterrizadas, la credibilidad y el valor de la empresa aumentarán.
3. Pide ayuda
Si estás por comenzar negociaciones con fondos de inversión, será importante que conozcas la valuación de tu startup. De ser posible, pide que te expliquen los parámetros que son apropiados y el criterio de valuación, de esta manera podrás desarrollar una estrategia fundamentada con la cual proteger tu trabajo al llegar a la mesa de negociación.
Responder