Emprendedores
Retoma el control de tu dinero
Mantener un control correcto de tus finanzas puede ser difícil hasta que logras entender que las finanzas personales se deben tratar de la misma forma que las empresariales.
No es sencillo estudiar el costo-beneficios de la vida diaria, pero el resultado te permitirá manejar mejor tu economía y poder disfrutar de tanto de tu negocio como de tu vida personal sin deudas.
A continuación te presentamos algunos consejos que te ayudarán a retomar el control de tu dinero:
1. Monitorea tus gastos
El monitoreo de los gastos es lo primero que debes transferir del negocio a la vida personal. Registra todas las compras que hagas sin importar qué tan pequeñas sean. De esta manera podrás usar los números para identificar cuáles son tus hábitos de consumo y poderlos modificar a futuro.
2. Crea un presupuesto
Los presupuestos te permiten usar la información del monitoreo de los gastos para hacer planes para el futuro. No tienes que complicarte mucho. Puedes usar esta sencilla fórmula de balance: 50% para necesidades, 20% de ahorros, 30% para deseos.
3. Practica el gasto consciente
Esto significa elegir activamente a dónde se va tu dinero, exactamente igual que lo haces en tu negocio. Gastar demasiado en las cosas que te gustan y reducir costos en las cosas menos importantes. Esto ocurre automáticamente en los negocios, donde monitoreamos cada centavo que se gasta. Es menos probable que la gente gaste sin pensar si sabe que dejará un rastro en papel.
4. Conviértelo en ganancia
Todo el mundo sabe que si una empresa gasta más de lo que gana, no podrá convertirlo en ganancias y pronto el negocio morirá. Lo mismo ocurre en las finanzas personales, si empiezas a considerar tu ahorro como una ganancia a futuro te será mucho más sencillo respetarlo de la misma forma que ya lo haces en tu negocio.
5. Conoce tu valor
Los negocios tienen una variedad de indicadores financieros que les permiten saber dónde están parados. No existe una razón para que no hagas lo mismo en casa; si usas un software para monitorear tus gastos, sólo se trata de generar una hoja de ingresos y una de ganancias y pérdidas.
Seguir estos consejos te ayudará a iniciar este 2017 con una visión clara de cuál es tu situación financiera actual y cuál te gustaría que sean los cambios a futuro.
Responder