Uncategorized
Recomendaciones para agilizar ventas retail esta campaña navideña
Diciembre puede significar hasta un 50% más de ingresos versus un mes promedio en el sector retail, por lo que no podemos desaprovechar esta oportunidad. Por ello, Fiorella Gómez-Sánchez, Directora Comercial de Gosocket Perú, nos brinda 5 recomendaciones para capitalizar esta campaña, que bien pueden aplicarse a distintos países en los que estamos presentes. Tome nota:
Ordena la casa. Organiza tu inventario tomando como referencia la campaña del año pasado. Revisa los errores y aciertos cometidos, para no repetir los primeros y potenciar los segundos. Como parte de este proceso analicemos qué tendencias sigue nuestro mercado, qué buscan hoy nuestros posibles clientes.
Capacita a tu equipo de ventas. Los vendedores son los que tendrán trato directo con tus clientes, y basta una mala experiencia con ellos para perder un comprador. Contrata personal adecuado, capacítalo y motívalo, a fin de que se identifique y comprometa con tus objetivos.
Acelera tus procesos. Hacer una factura o boleta de forma manual puede tomarnos entre 3 y 7 minutos por venta, lo que en una campaña como ésta se traduce en clientes perdidos. Por ello, Gosocket recomienda migrar a la facturación electrónica. Esto agiliza los procesos de venta y cobranza, ya que la factura electrónica se puede emitir en menos de 1 minuto. Además, de esta forma contribuiremos al cuidado del medioambiente.
Introduce nuevos métodos de pago. Hoy en día muchos usuarios prefieren usar tarjetas y pagos digitales antes que efectivo. También se pueden implementar pagos de cuenta a cuenta a través de aplicativos de banco, que tienen costo cero. Esto además proyecta modernidad en nuestro negocio.
Lanza buenas promociones. Para agilizar las ventas de productos sobrantes o stock de baja rotación, lo ideal es armar packs reduciendo los precios o atando ventas con productos de alta rotación. Por ejemplo, los clásicos 3 por 2 en medias, o el regalo de un pequeño talco por la compra de uno grande. Estas mismas estrategias son utilizadas por las grandes cadenas de tiendas con gran éxito.
Responder