Tecnología
¿Qué hacer con tus dispositivos viejos?
Todos nuestros dispositivos tienen una vida útil pero, ¿sabes qué hacer con ellos cuando ya no los necesitas?
El reciclaje, al igual que la facturación electrónica, es una de las tantas formas con las que se puede contribuir al cuidado del medio ambiente. Esto no sólo aplica cuando se trata de plástico y otros objetos cotidianos, sino que también para unos que resultan altamente contaminantes para el entorno.
Se trata de los dispositivos electrónicos, ya sean computadores, celulares, tabletas u otros. Si se arrojan así nada más a la tierra, sus residuos terminan filtrándose en ella y contaminan el agua y también los seres vivos. Así lo afirma el analista de seguridad de Kaspersky Lab, Roberto Martínez:
Un dispositivo que no se maneja adecuadamente o no es reciclado puede generar una cantidad importante de contaminación hacia el medio ambiente y potencialmente hacia los seres vivos. Pueden contaminar el agua y generar envenenamiento o enfermedades crónicas.
En el marco de la celebración del Día de la Tierra, hay algunos aspectos a considerar. Por ejemplo, según el especialista, antes de deshacerte de cualquier dispositivo debes considerar donarlo para que pueda tener una segunda vida útil o bien, buscar centros de reciclaje que se especialicen en basura electrónica.
Al mismo tiempo también es importante borrar los datos personales de los dispositivos. Esto se traduce en hacer una copia de seguridad de los archivos que desea rescatar antes de formatear el aparato, eliminar toda la huella digital tanto en las carpetas como en los navegadores y finalmente restaurar el equipo a su configuración de fábrica.
Todos estos consejos sirven para tomar en cuenta a la hora de que te decidas a reciclar tu dispositivo. Recuerda tomar conciencia sobre los daños que generan al medio ambiente y siempre procura tener hábitos amigables con la ecología.
Responder