Emprendedores
¿Qué es una incubadora de negocios?
Una incubadora de negocios es una herramienta para impulsar el nacimiento de empresas, pues proporcionan la asistencia necesaria para crecer.
Una idea no es suficiente para crear una empresa. Es necesario darle estructura y formular un plan que no sólo permita su creación, sino su desarrollo y crecimiento. Esto puede llegar a ser muy complicado para aquellos emprendedores primerizos que nunca se han enfrentado a este panorama, por lo que es aquí donde las incubadoras de negocio entran en acción.
Las incubadoras de negocios son una herramienta fundamental para impulsar el nacimiento de nuevas empresas y cuyo uso ya se ha popularizado en muchas partes del mundo. Estos servicios se encargan de evaluar la viabilidad que propone la nueva empresa en términos prácticos, financieros y ante el mercado. Una vez que notan que una idea puede desarrollarse en una empresa exitosa, proceden a ayudar al emprendedor a generar un plan, proporcionan asesoría legal, desarrollan planes de mercadotecnia y ventas, y en algunos casos, ofrecen un espacio físico, equipo, financiamiento y otras herramientas.
Por lo general, las incubadoras de negocio trabajan en tres etapas:
- Preincubación: Durante esta etapa se brinda al emprendedor la orientación que necesita para desarrollar su idea. Como emprendedor, es necesario que presentes tu idea de la forma más completa en que te sea posible con el objetivo de acceder al apoyo de una incubadora.
- Incubación: En este tiempo se lanza, opera y desarrolla el negocio y todos sus procesos. Es en este momento cuando las incubadoras ponen mayor atención a las empresas que han ayudado a crear para conocer el posible éxito que podrían tener.
- Postincubación: Este proceso se aplica una vez que se ha puesto en marcha la empresa y se basa en una serie de asesorías que recibirán los emprendedores para mantener su empresa a flote y en crecimiento.
Existen distintos tipos de incubadoras de negocios en Latinoamérica y será muy sencillo para ti ubicar a quienes mejor puedan ajustarse a tus necesidades. Encuentra su información online y ponte en contacto con ellos para conocer sus procesos de selección y la forma en que trabajan.
No olvides integrar el uso de Gosocket y las herramientas y soluciones que te ofrecemos a tu plan de negocios, ya que esto ayudará a que presentes un proyecto definido, con objetivos medibles y alcanzables y una administración exitosa.
Responder