Emprendedores
¿Qué es un líder digital?
La transformación digital es una realidad tanto a nivel personal como empresarial y, como muestra la facturación electrónica, gubernamental.
En la búsqueda de la transformación digital, la mayoría de las empresas fallan en la estrategia que impulse ese ambiente tecnológico. Y uno de los primeros pasos es tener un líder digital, una persona que entienda la importancia de añadir tecnología para hacer más rentables los resultados. Que entienda, sobre todo, cómo vincular la tecnología con el lado humano para facilitar la incorporación de esta herramienta en el trabajo cotidiano.
El desarrollo de embajadores o líderes digitales en nuestros espacios de trabajo debe iniciar por el director de la empresa, extendiéndose a todos los miembros de manera que se pueda impulsar el uso de la tecnología con un sentido más humano. Es aquí donde hay muchas áreas de oportunidad ya que a nivel mundial menos del 20% de las empresas reconoce trabajar sobre esta figura.
Si estás interesado en empezar a buscar o fomentar la creación de un líder digital en tu empresa, te damos las siguientes recomendaciones:
Sin importar el perfil, invita a innovar
No solo el personal de computación o los ingenieros generan propuestas para utilizar la tecnología en beneficio del trabajo. Haz el primer cambio invitando a todas las áreas a probar plataformas para que la información se concentre y trabaje en línea. Herramientas como Google hangouts, Slack, Stormboard y mindmeister ayudan a generar ideas, intercambiar opiniones en tableros virtuales, hacer mapas mentales y más acciones para planificar el trabajo más rápido.
Tecnología para contratar
Busca plataformas donde puedas recabar y agrupar datos de los aspirantes a un puesto para tener la posibilidad de cubrir remplazos o hacer contrataciones más rápidas. Muchas empresas insisten en llevar la administración del personal en Excel, que ayuda para algunas cosas, pero no para sistematizar procesos en contratación. Desde las bolsas de trabajo en línea hasta plataformas especializadas ofertan opciones a precios nada desproporcionados.
Hackaton para resolver problemas
Intercambia tus ideas con universitarios, que además pueden ser futura contratación. Así funciona el Hackaton, actividad donde se reúnen personal de la empresa, jóvenes, líderes de la industria para crear soluciones a una problemática. Esta iniciativa puede iniciar en internet o en plataformas como LinkedIn. Tal vez lo más complicado es definir los criterios para seleccionar una solución ganadora, puedes darte algunas ideas con Hackaton organizado por Microsoft, Cisco y Ciudad Digital.
Actualiza, pero no por inercia
Cuanta más información tengas sobre el tipo de resultado de un colaborador, en qué proyecto disfruta estar involucrado, qué lo motiva a aprender, cómo aplicará eso en su vida laboral, mejor resultado dará la capacitación en línea. Puedes empezar con conversaciones para conocer el incentivo del empleado para aprender cierta competencia y cómo la llevará al terreno laboral. Lo importante es personalizar.
Ser un líder digital no se logra de la noche a la mañana. Requiere determinar cuán flexible será para que los colaboradores, muchos o pocos, se involucren con nuevas ideas para mejorar resultados. En resumen, antes de ser líder digital, hay que resetear la concepción sobre tecnología de la empresa de forma que exista cabida para estas nuevas ideas.
Responder