Uncategorized
¿Qué es la neutralidad de la red?
La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) considera que el internet debe ser concebido como un servicio público básico y defiende el concepto de neutralidad de la red.
1. ¿Qué es?
La neutralidad en la red es un conjunto de reglas creadas por la FCC en 2010 para prevenir que los proveedores de los servicios de internet realicen cambios en la velocidad para favorecer a algunos sitios o bloqueen el acceso a algunas páginas legales.
2. ¿Quiénes están involucrados?
La discusión sobre la neutralidad enfrenta a los proveedores de internet en Estados Unidos, como Comcast, Verizon, AT&T y Time Warner, con empresas como Netflix, Facebook y Google.
3. Los argumentos
Las empresas que proveen el acceso a la red dicen que una regulación del gobierno afectaría a sus negocios y a los usuarios; los gigantes de internet y el gobierno de EU consideran que el internet debe ser entendido como un bien público y debe ser regulado como tal, además señalan que los que tienen el servicio de internet pueden favorecer o boicotear a algunas firmas.
4. ¿Qué es lo nuevo?
La FCC aprobó los principios básicos de neutralidad de la red y las reglas que deberán seguir los grandes proveedores de internet en términos de esta regulación. Estas empresas aún pueden pedir a un juez que revise la determinación y que se aplace la aplicación de estas directrices.
A inicios de febrero, el presidente de la FCC publicó una editorial en la revista Wired en la que planteó la propuesta de regular el internet de alta velocidad como un bien público, tener revisiones más precisas sobre las empresas que proveen el servicio, impedir que se bloqueen sitios legales, se reduzca la velocidad del servicio o se cobre a quienes tienen páginas de internet para tener una mayor velocidad en sus sitios. Además, por primera vez la propuesta no sólo contempla las conexiones en las casas de los usuarios, sino los servicios de banda ancha en redes móviles.
5. ¿Estos cambios ya entraron en vigor?
Las compañías más grandes de telecomunicaciones tendrán que enfrentar las nuevas reglas en la corte. Donde un juez puede aplazar lo dictaminado por la FCC.
En otros países del mundo existen regulaciones que buscan ofrecer la protección de los usuarios, mas no se han instaurado en la misma forma en la que lo están haciendo en Estados Unidos.
Responder