Tecnología
¿Qué es el SEO y por qué es importante para tu negocio?
Los primeros buscadores surgieron a principios de los 90 y con ellos llegó el boom de las páginas web. La cuestión era ¿cómo atraer tráfico a estos sitios?
Los motores de búsqueda surgieron como la forma más sencilla de lograr atraer tráfico a las páginas web, y por ende, surgió la competencia por los primeros lugares en las páginas de resultados. Es así como inició el Search Engine Optimization o SEO.
El SEO es una de las “disciplinas” que más ha cambiado en los últimos años, y aunque existen miles de factores en los que un motor de búsqueda se basa para posicionar una página u otra se podría decir que hay dos factores básicos: la autoridad y la relevancia
- La Autoridad es la popularidad de un sitio web. Cuanto más popular sea una página, más valiosa es la información que contiene. Este factor es el que un motor de búsqueda tiene más en cuenta dado que se basa en la propia experiencia del usuario, cuanto más se comparta un contenido es que a más usuarios les ha parecido útil.
- La Relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda específica. Esto no significa que una página contenga el término buscado un número determinado de veces, sino que un motor de búsqueda se basa en cientos de factores on-site para determinar su efectividad.
A su vez el SEO se puede dividir en dos grandes grupos: el SEO on-site y el SEO off-site.
- On-site: El SEO on-site se preocupa por la relevancia, asegurándose de que la web está optimizada para que el motor de búsqueda entienda lo principal, que es el contenido de la misma. Dentro del SEO On-site incluiríamos la optimización de keywords, tiempo de carga, experiencia del usuario, optimización del código y formato de las URLs.
- Off-site: El SEO off-site es la parte del trabajo SEO que se centra en factores externos a la página web en la que trabajamos. Los factores más importantes en el SEO off-site son el número y la calidad de los enlaces, presencia en redes sociales, menciones en medios locales, autoridad de la marca y rendimiento en los resultados de búsqueda.
¿Por qué es el SEO importante?
La razón más importante por la que es necesario el SEO es porque hace más útil a tu página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. El SEO es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre qué trata cada página y si es o no útil para los usuarios.
El SEO es la mejor manera de que tus usuarios te encuentren a través de búsquedas en las que tu página web es relevante, estos usuarios buscan lo que tu les ofreces y la mejor manera de llegar a ellos es mediante un motor de búsqueda.
¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?
El funcionamiento de un motor de búsqueda se puede resumir en dos pasos: rastreo e indexación.
Rastreo
Un motor de búsqueda recorre la web rastreando a través de bots. Estos bots recorren todas las páginas a través de los enlaces al igual que haría cualquier usuario al navegar por el contenido de la web. Pasan de un enlace a otro y recopilan datos sobre esas páginas web que proporcionan a sus servidores.
Son los propios bots los que deciden qué páginas visitar, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web, por eso es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado.
Indexación
Una vez que un bot ha rastreado una página web y ha recopilado la información necesaria, estas páginas se incluyen en un índice donde se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia. De este modo, cuando hagamos un consulta al motor de búsqueda le resultará mucho más fácil mostrarnos los resultados que están más relacionados con nuestra consulta.
Actualmente, los motores de búsqueda son muy sofisticados y basan sus índices en cientos de aspectos diferentes como la fecha de publicación, si contienen imágenes, vídeos o animaciones, microformatos, etc. Ahora dan más prioridad a la calidad del contenido.
Una vez que las páginas son rastreadas e indexadas, llega el momento en el que actúa el algoritmo: los algoritmos son los procesos informáticos que deciden qué páginas aparecen antes o después en los resultados de búsqueda. Una vez realizada la búsqueda, en cuestión de milisegundos, los algoritmos son capaces de buscar en los índices y saber cuáles son las páginas más relevantes teniendo en cuenta los cientos de factores de posicionamiento.
Conocer esta información te ayudará a realizar un mejor planeamiento, desarrollo y creación de tu sitio web, de forma que puedas garantizar que tus clientes potenciales encuentren tu negocio y conozcan los productos y servicios que ofreces.
Responder