Emprendedores, Facturación En El Mundo, Productividad
¿Qué es el financiamiento de la cadena de suministro?
Un entorno económico como el que está viviendo Latinoamérica genera condiciones complicadas para acceder al financiamiento a través de los canales tradicionales. Por esta razón, el financiamiento de la cadena de suministro (FCS) ha venido a otorgar una nueva oportunidad para las empresas.
Este tipo de financiamiento consiste en una serie de prácticas y tecnologías que respaldan los procesos financieros de una cadena de suministro de principio a fin. Su propósito es armonizar la ejecución de los instrumentos de financiamiento del comercio junto con el movimiento real de la mercancía y los pagos a lo largo de la cadena de suministro.
Para las empresas multinacionales, las cadenas de suministro se extienden por todo el mundo, y pueden incluir empresas de todos los tamaños, madurez y niveles de estabilidad financiera. En las condiciones económicas actuales, muchos de estos proveedores se enfrentan con restricciones de liquidez que generan riesgo de sus clientes, y complican la gestión de una cadena de suministro eficiente. No importa qué tan rentable es una empresa, un débil vínculo financiero en la cadena de suministro puede tener repercusiones en cascada.
En una disposición típica de compra y venta, un proveedor libera productos antes de que el cliente realice el pago. Este retraso de pago puede extenderse hasta 90 días, o más, que es beneficioso para el flujo de caja del comprador pero no así para los proveedores que pueden tener dificultades para mantener la liquidez bajo esos términos. Eso puede desafiar no sólo el flujo de caja de los proveedores, aumenta el riesgo de la cadena de suministro para el comprador.
El financiamiento de la cadena de suministro ofrece una solución a ese dilema. En estos casos, una entidad supervisa el pago de facturas de cadena de suministro en nombre del comprador. Esta entidad ofrece a los proveedores la opción de recibir el pago anticipado a cambio de una cuota. Si los proveedores están de acuerdo con los términos, la entidad utiliza sus propios fondos para cubrir esos pagos hasta que el comprador ha vendido el producto final, y finalmente paga la factura.
La FCS general comienza con el comprador, que la utiliza como una herramienta para ayudar a los proveedores a obtener un acceso más fácil a la financiación, a menudo a una tasa de interés más baja de lo que normalmente podrían asegurar y sin ocupar sus propios activos o líneas de crédito para aprovechar el préstamo. Esta solución puede ser rentable para los proveedores al tiempo que los compradores están seguros de que su cadena de suministro es financieramente segura. Debido a que los compradores aprovechan el capital de la institución para financiar las facturas, los proveedores adquieren mayor liquidez y un acceso más rápido a los fondos. Los compradores pueden utilizar el tiempo extra para canalizar fondos a otros proyectos, el pago de dividendos, o reducir la deuda.
El FCS puede ayudar a las organizaciones a optimizar el proceso de compra y garantizar la salud y la viabilidad de su red de proveedores. Los compradores deben completar una meticulosa solicitud financiera sobre un proveedor antes de añadirlos a un programa. La diligencia debida es vital para el éxito de un programa de financiación de la cadena de suministro y no debe ser apresurado. Incluso con los grandes proveedores en las principales localidades, puede tomar tiempo completar el estudio. Proveedores más pequeños, especialmente aquellos en lugares remotos, pueden tomar más tiempo, o puede que no sea posible llevar a cabo.
Esto no significa que los pequeños proveedores no deben ser parte de un programa. Los proveedores más pequeños a menudo se enfrentan a grandes desafíos de liquidez que la financiación de la cadena de suministro puede ayudar a resolver. Los compradores sólo tienen que asegurarse de que su proceso de selección es completo, y sopesar los pros y los contras de apoyar a estos proveedores antes de tomar una decisión.
En la economía global de hoy, tener confianza en la viabilidad de una cadena de suministro global ofrece a las empresas la flexibilidad para satisfacer las siempre cambiantes necesidades de los clientes sin tener que preocuparse de si los proveedores pueden acomodar cambios en la demanda. La financiación de la cadena de suministro puede proporcionar esa confianza, ayudando a las empresas a obtener una ventaja competitiva sobre sus pares menos ágiles, y mejores recursos de uso para garantizar su éxito estratégico general.
Responder