Brasil
Pymes brasileñas deberán planear sus finanzas para 2017
La situación económica de Brasil continua siendo inestable al inicio de 2017, y la perspectiva es que no pasa de tener un crecimiento por encima del 1% de acuerdo con la media de las proyecciones del mercado financiero. Estos datos, otorgados or el boletín Focus de Banco Central. Por esta razón es muy importante que las pequeñas y medianas empresas brasileñas hagan una correcta planeación financiera este año.
Es importante que los gerentes de estas empresas cumplan con ciertos factores como la gestión de flujo de caja, la necesidad de crédito y los impuestos. Para lograrlo, te compartimos 4 consejos que serán fundamentales para la planeación financiera del 2017:
1. Cuida el flujo de caja de tu negocio
En tiempos de crisis económica, es natural que haya una disminución de los ingresos. Por esta razón es importante buscar opciones para reducir costos y gastos, especialmente los que se consideran no esenciales. Aumentar los ingresos de la compañía en un momento de recesión económica es a menudo un desafío y por lo tanto, es más adecuado reducir los costos y gastos. Por otra parte, es importante no quitar la vista de los flujos de caja. Éste siempre será el termómetro que definirá la salud financiera de tu empresa.
2. Anticipa posibles necesidades de financiamiento
A menudo, una empresa necesita recursos financieros para ampliar sus operaciones, así como para manejar posibles retracciones. Por lo tanto, es importante que como empresario te anticipes buscando la mejor manera de obtener financiamiento. Hay herramientas en el mercado que permiten a las pymes ponerse contacto con los bancos y los fondos que deseen conceder créditos.
3. Maneja correctamente tus facturas electrónicas emitidas
El uso de la facturación electrónica es una obligatoriedad en los negocios brasileños. Estos documentos se deben resguardar por un periodo de cinco años a partir de la fecha de emisión, por lo tanto, es importante que tengas el control total de la gestión de tus documentos tributarios con el fin de evitar multas. A medida que la actividad de una empresa crece, la expedición de las facturas se incrementa, lo que requiere una organización más grande de estos documentos. Los sectores financieros y comerciales de una empresa necesitan tener acceso a todas las transacciones y los registros digitales de todos las facturas electrónicas disponibles. Gosocket te ofrece un control total de tu facturación electrónica dentro de la plataforma. Gracias a que registrarte es totalmente gratuito, podrás recibir facturas electrónicas de todos tus proveedores y resguardarlas por el tiempo indicado por a ley con total seguridad. Así mismo, podrás acceder a opciones de búsqueda rápida y descarga masiva de documentos para poder administrarlos según lo requieras.
4. Anticipa el pago de tus facturas electrónicas
La necesidad de cubrir ciertos gastos en efectivo puede resolverse gracias al anticipo de facturas electrónicas. Al igual que cualquier otra línea de crédito, es esencial realizar una correcta planificación financiera, con una proyección de flujos de efectivo, para definir si anticipar es la mejor opción.
Gosocket ha desarrollado una plataforma que permite a sus usuarios acceder a opciones de financiamiento anticipado de sus facturas electrónicas con solo un par de clics. Actualmente, Anticipos de Gosocket únicamente está disponible en Chile pero manténte atento a nuestro blog para conocer las novedades de esta plataforma y la fecha de su llegada a Brasil.
Esperamos que estos consejos te permitan anticipar tus finanzas durante este 2017, ayudándote a crecer y fortalecer tu negocio.
Responder