Perú
Perú, ¿tu empresa debería de estar facturando electrónicamente?
A partir del mes de mayo, al menos 11,000 empresas deberán migrar a la facturación electrónica, como parte del plan de masificación de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Al cierre del 2017 se emitieron 183 millones de facturas electrónicas y se espera que este año, se emitan al menos 270 millones.
Este año se incorporarán a la facturación electrónica alrededor 280 mil contribuyentes. Muchos de los empresarios no saben de esta medida o creen que esta migración se produce de manera automática o en un breve periodo. No obstante, el proceso en promedio demora 20 días. Por tanto, todos aquellos obligados en mayo tienen a más tardar esta semana para hacer el cambio.
En ese sentido, para saber si una empresa está obligada a migrar a la facturación electrónica en mayo debe considerar lo siguiente:
1. Si es proveedor del Estado
Por disposición de SUNAT, todas las empresas que quieran ofrecerles productos y/o servicios al Estado, deberán contar con la facturación electrónica. Cabe precisar que las empresas, si aún no están en el grupo de obligatoriedad, podrían emitir facturas electrónicas y manuales de manera independiente. Sin embargo, el Estado solo recibirá facturas electrónicas.
2. Si exporta
Sin importar el rubro al que se dedique la empresa, sea grande mediana o pequeña, todos los exportadores que superen los 75 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), estarán obligados a migrar a la facturación electrónica el mes de mayo.
3. Si se encuentra dentro del rubro de Insumos Químicos de Bienes Fiscalizados
El Registro para el Control de Bienes Fiscalizados (RCBF) contiene toda la información relativa a los Bienes Fiscalizados, así como de los usuarios y sus actividades. Todos los que estén inscritos en el registro deberán migrar a la facturación electrónica en mayo 2018.
4. Si se tiene una startup o pyme
Es importante que los emprendedores revisen de manera frecuente su el buzón de clave SOL, de esta manera podrán advertir y/o averiguar vía información de SUNAT si se encuentran obligados a adoptar una solución de factura electrónica para sus negocios.
En cualquiera de los casos, si tu empresa debe iniciar con su facturación electrónica de forma obligatoria, o si te quieres sumar de forma voluntaria, Gosocket te ofrece las mejores soluciones y herramientas para hacerlo. Gracias a que contamos con la mayor plataforma de facturación electrónica en Latinoamérica, podrás contar con la seguridad de que toda tu información está protegida y de que todas las herramientas que utilices en la plataforma cumplirán con los requerimientos de ley. Conoce más sobre todo lo que Gosocket puede hacer por ti registrándote de forma gratuita en http://gosocket.net
Responder