Perú
Perú, si tienes una Mypes estos son los beneficios de la factura electrónica
Perú avanza de forma significativa en la masificación del uso de la factura electrónica. La Sunat dispuso que desde el 2018 las empresas deberán emitir estos documentos de manera obligatoria.
La facturación electrónica es la herramienta que ayudará a optimizar el trabajo de todas las micro y pequeñas empresas (Mypes). Es decir, generarán ahorro de tiempo, traslado, almacenamiento e impresión de documentos; además, podrán acceder con mayor facilidad a productos financieros que le darán liquidez y capital de trabajo, Independientemente de las capacidades individuales que hoy en día presentan las empresas, la facturación electrónica presenta un formato muy sencillo de adaptación a través de servicios web como los de Gosocket. Gosocket es la plataforma de administración de facturación electrónica que le permitirá a tu empresa hacer uso de soluciones y herramientas integradas a estos documentos.
Se prevé que poco a poco todas las empresas, sin importar el tamaño, pasarán del formato físico al formato digital. Es recomendable adoptar la facturación electrónica para gozar de los beneficios y hacer que la transición sea más sencilla y amigable.
¿Por qué es importante hacer el cambio a la facturación electrónica?
1. Implementación: Es rápida y segura. Una Mype se puede convertir en emisor electrónico de un día para el otro. Se recomienda iniciar el proceso con anticipación y trabajar con un Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) autorizado por la Sunat. Gosocket trabaja de la mano de Signature South Consulting para que, a través de su gadget integrado a la plataforma, cualquier Mype pueda facturar electrónicamente de forma muy sencilla y efectiva.
2. Funcionamiento: La factura electrónica es tan sencilla como enviar un correo electrónico. Gracias a que Gosocket funciona a través de servicios web en la nube, no es necesario instalar ningún tipo de software. Se puede acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo con acceso a internet a través del sitio web, sitio móvil o aplicación.
3. Ventajas: Ahorro en los costos de impresión, almacenaje y transporte de documentos. Rapidez en procesos de pago y cobranzas. Ayuda en la protección al medio ambiente y acceso a mejores oportunidades financieras.
4. Validez: Es igual que la factura de papel, pero se envía por correo electrónico. Brinda accesos a productos e instrumentos financieros que otorguen liquidez y capital de trabajo como el factoring.
Responder