Perú
Perú, ¿qué deberás tener en cuenta para facturar electrónicamente?
Actualmente más de 90,000 empresas deberán adoptar la facturación electrónica en Perú. Aún cuando el proceso puede ser muy sencillo, aún existe cierta resistencia por parte de los contribuyentes.
Hoy una pyme se puede convertir en emisor de facturación electrónica en minutos. En el caso de las grandes empresas, existen algunas variables que se deben tomar en consideración, lo que puede hacer que una empresa deba preparar sus sistemas para emitir comprobantes electrónicos haciendo que la transición demore un poco más.
Si tu empresa aún no ha realizado el cambio, te compartimos algunos puntos importantes que deberás tomar en cuenta:
Sistema de Emisión
Existen dos sistemas para la emisión de los comprobantes de pago: una de envío directo a la Sunat y la otra por medio de un Operador de Servicios Electrónicos. Estos últimos, se encuentran facultados por la autoridad tributaria para realizar la comprobación de los comprobantes.
Proveedor Autorizado
Lo recomendable es que las empresas busquen un proveedor autorizado por la Sunat para brindar el servicio de facturación electrónica. De esta manera, los servicios de atención serán más eficientes, tanto como emisor y receptor, y no se generarán sobrecostos, como por ejemplo en equipos adicionales e implementación. En este caso, te invitamos a conocer los servicios de emisión de facturas electrónicas que Gosocket te ofrece enlazado a proveedores autorizados. Gracias a estos servicios podrás gestionar toda tu facturación electrónica desde una misma plataforma, de forma rápida, sencilla y eficiente.
Comprobantes de Pago Impresos
Si una empresa designada como emisor electrónico emite un comprobante de pago en formato impreso cuando está obligado a emitirlo de forma electrónica, el documento no tendrá validez, salvo que dicho incumplimiento se origine en un evento no imputable al contribuyente.
Costos Bajos
Existen soluciones que dependiendo de la cantidad de la emisión mensual de comprobantes, la misma puede ser gratuita para una pyme. En el caso de las medianas y grandes, los precios que pagan en general en el mercado, están en el rango $0.002 a $0.02 dólares por comprobante emitido. Esto, aunado a la reducción en otro tipo de costos para las empresas, convierte a la facturación electrónica en una solución eficiente y en un gran beneficio para todos los contribuyentes.
Si aún tienes dudas sobre lo que Gosocket puede hacer por ti y tu empresa, regístrate hoy mismo de forma totalmente gratuita y accede a las herramientas y soluciones que ya te ofrecemos.
Responder