Perú
Perú, facturación electrónica para emprendedores
¿Estás por emprender un negocio o ya lo has hecho? La facturación electrónica es la herramienta que necesitas para facilitar y agilizar todo tu trabajo, administración y cobranza.
El costo es un factor clave para todo nuevo emprendimiento, sin embargo, consideramos que el costo de realizar emisiones electrónicas dependerá de la operatividad de cada empresa. En la medida que las operaciones de la compañía sean en masa y dirigidas a usuarios finales se tienen que incluir como parte de la estructura de costos un sistema de facturación que les permita al cumplir operativamente, de una forma sencilla, esta obligación sin perjudicar la dinámica del negocio ni incrementar sus costos significativamente.
Es indudable que no será nada fácil combatir los mitos de que el proceso electrónico puede ser caro o engorroso, pero no necesariamente es así, ya que inicialmente los usuarios pueden optar por diversas soluciones de factura electrónica que se ajusten a su crecimiento y demanda, por montos accesibles. Un ejemplo de ello son las opciones de facturación electrónica que Gosocket ofrece. Al sumarte a nuestra plataforma de gestión de facturación electrónica, no solo podrás emitir tus documentos, sino recibirlos, archivarlos, resguardarlos y acceder a más y mejores herramientas basadas en la información contenida en los mismos.
Según la experiencia de otros países, el rol de la autoridad fiscal es muy importante en crear consciencia y cultura tributaria al contribuyente. Asimismo, para lograr que la mayoría de las operaciones comerciales se realicen electrónicamente, es indispensable facilitar a las micro y pequeñas empresas el uso de aplicativos para estas emisiones a través de nuevas herramientas tecnológicas. Por ejemplo, considerar el uso de dispositivos portátiles para facilitar el trabajo con la facturación electrónica. Esto es muy sencillo de hacer a través del sitio móvil de Gosocket al que se pueda acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet, y desde ahí utilizar todas las herramientas y soluciones de la plataforma.
Desde hace un tiempo, la Sunat viene promoviendo el uso de los comprobantes electrónicos. Cada año se incrementa el número de estos emisores por necesidad y decisión de los negocios y también, en respuesta a que el ente fiscal ha aumentado la cantidad de contribuyentes obligados. Es importante también tomar en consideración que las empresas cuentan, cada vez más, con canales virtuales de ventas, lo que permite que este procedimiento electrónico se vaya masificando de forma más rápida.
Responder