Perú, Signature Peru
Perú, empresas tienen hasta el 1º de agosto para migrar a la facturación electrónica
La facturación electrónica llegó recientemente a Perú, a diferencia de otros países de Latinoamérica donde se implementa desde hace varios años. Este 1º de agosto es el día límite para que muchas empresas de este país hagan el cambio.
De los dos grupos de empresas que la Sunat ha designado para la implementación de la facturación electrónica, el primer grupo tiene como plazo hasta el 1 de agosto para adoptar este nuevo sistema. Respecto al segundo grupo de 778 empresas designadas para dicha implementación, se amplió el plazo hasta el 1º de enero de 2016.
De acuerdo con la autoridad tributaria en Perú, existen dos modalidades de emisión electrónica. La primera está dirigida principalmente a la micro y pequeña empresa, es de acceso gratuito y consiste en la emisión del comprobante de pago desde el Sistema de Operaciones en Línea (SOL) del portal de la Sunat.
La segunda modalidad, que es obligatoria para las empresas que la Sunat ha designado, es la emisión a través del Sistema de Emisión Electrónica (SEE) del contribuyente y que comprende a las empresas que tienen de un mediano a alto volumen de emisión y deben seguir un proceso de homologación.
Se estima que todo el proceso de implementación puede durar dos a tres meses, que es el tiempo en el que se adquiere o se desarrolla un software que genere comprobantes electrónicos según la normativa del SEE del contribuyente.
El uso de la factura electrónica permite un ahorro de hasta un 30% de los costos operativos asociados a la gestión de la facturación de una empresa. Además de la reducción de los costos asociados en la impresión, almacenamiento, emisión y distribución, la agilidad de los procesos de gestión de los documentos y la mejora en las cobranzas, entre otros. Si a estos beneficios sumas el uso de Gosocket, estos números podrán reducirse aún más ya que Gosocket permite a sus clientes resguardar todas sus facturas electrónicas en un mismo lugar, dar acceso a diversos usuarios al perfil para realizar distintas actividad, otorga información de forma inmediata y sencilla y otorga un gran número de herramientas y soluciones basadas en la facturación electrónica de las empresas como:
- Visualización de todas tus facturas electrónicas recibidas y sus documentos adjuntos incluyendo aquellas que vengan del extranjero.
- Pagos electrónicos con tarjeta de crédito o débito.
- Comunicación con clientes y proveedores de forma inmediata.
- Nuevos proveedores, productos y servicios a través de un directorio actualizado.
- Generación un catálogo electrónico de productos y/o servicios.
- Recibir pagos del extranjero de forma local.
- Emisión facturas electrónicas directamente desde tu perfil.
- Recepción de ofertas de factoring o pronto pago sobre facturas por cobrar.
Si crees que Gosocket es para ti es hora de registrate en http://gosocket.net
Responder