Emprendedores
Pasos para asegurar el éxito de tu negocio familiar
De cada 10 empresas en Latinoamérica, nueve son familiares y de éstas sólo 2% sobrevive la tercera generación.
Si consideras que miles de empresarios creen que las reglas en la casa son las mismas que en la empresa, los roles en el negocio se confunden y generan pérdidas o lento crecimiento de la empresa.
Si consideras que es momento de tomar la decisión de crecer y ampliar la visión del futuro económico y patrimonial de tu empresa familiar y no sabes hacia donde moverte para asegurar una evolución exitosa, estas son algunas ideas que te ayudarán.
1. Evita el paternalismo empresarial
Sobreproteger a los hijos está mal en todos los ámbitos, sin embargo cuando de empresas se trata, ser un padre sobreprotector con tus socios empresariales tendrá consecuencias complicadas para ti y para el futuro de tu negocio. Considera que 60% de estas empresas quiebra debido a conflictos familiares generados por la confusión en los roles de familia vs empresarios.
Comportándote así, sólo estarás alargando la sucesión y retrasando el desarrollo de aptitudes empresariales en tu familia. Formar socios, construir relaciones empresariales y societarias sólidas debe convertirse en tu objetivo.
2. Acepta que hay miembros de tu familia que no sirven para el puesto
Muchos dueños de negocio se empeñan en hacer de sus familias CEO’s o COO’s, y no consideran que ellos pueden no estar listos para tomar el cargo o bien sus aptitudes encajan mejor en otro departamento. Date cuenta de esto, prepáralos y ubícalos en la posición correcta, donde su contribución sea máxima para la empresa y para el futuro de la sociedad.
3. Despójate de la centralización
Soltar las riendas del negocio puede ser una de las cosas más difíciles para un empresario y el error radica en que los dueños de negocio creen que ellos y sólo ellos pueden hacer las cosas bien. Necesitas descentralizar tu talento, tu seguridad, tu intuición y tu excelente juicio ganado en el negocio, a fin de escalarlo con la gente que te rodea y a la que estás dispuesta a dejarle las llaves de la empresa.
No olvides que debes contar con una estrategia y un plan de crecimiento bien estructurados que te permitan dar el siguiente paso sin titubeos.
Responder