México
México y China firman acuerdo de comercio exterior
La autoridad tributaria mexicana dio a conocer el Plan de Acción Conjunto entre las autoridades aduaneras de México y la República Popular China; relacionado con el Reconocimiento Mutuo de sus respectivos Programas de Operador Económico Autorizado (OEA).
Por parte de Hong Kong firmó Jimmy Y K Tam, Subdirector Adjunto de Apoyo Estratégico de Hong Kong y de México, Luis Eduardo Lara Gutiérrez, Administrador General de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, la formalización se realizó a través de firmas cruzadas mediante valija diplomática.
Éste es el quinto reconocimiento mutuo que la autoridad aduanera mexicana suma a su cartera, luego de haber hecho lo correspondiente con Estados Unidos, Corea del Sur y Canadá; mientras tanto, se encuentra pendiente un reconocimiento “especial” con los países que integran a la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile y Perú).
La certificación OEA, una iniciativa internacional impulsada desde 2005 por la Organización Mundial de Aduanas, pretende tener una mayor visibilidad y confianza de todos los actores implicados en la cadena de suministro del comercio exterior.
El Plan de Acción busca el Reconocimiento Mutuo de los Programas OEA a través del desarrollo de diversas etapas, incluyendo un estudio de los programas, visitas de validación a empresas, evaluación de resultados, colaboración con la comunidad comercial con la finalidad de alcanzar la firma de un Arreglo de Reconocimiento Mutuo.
Las empresas que cuenten con el OEA son acreedores a facilidades en sus despachos aduaneros. Y con estas acciones México refrenda su compromiso por robustecer la seguridad de la cadena logística, fortalecer sus relaciones internacionales y facilitar el comercio exterior.
Responder