México
México, SAT hace el cambio a la factura electrónica 3.3
México, como pionero de la facturación electrónica a nivel mundial, se mantiene a la vanguardia de la innovación en este tema. Con el propósito de ofrecer cada vez mejores servicios a los contribuyentes, la autoridad tributaria ha implementado dos nuevas herramientas que facilitarán todos los procesos.
Gracias al desarrollo de las herramientas: Mi Contabilidad y la Declaración Anual, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mexicano profundiza la digitalización a nivel nacional, lo que significa un importante beneficio para los contribuyentes. Por esta razón, durante el 2016 dio inicio un proceso de modernización de la factura electrónica, el cual ha ido de la mano de empresarios, contadores, desarrolladores de sistemas, proveedores autorizados de certificación (PAC), cámaras, etc. A partir del diálogo desarrollado, se permitió la garantía de la modernización y simplificación de las obligaciones fiscales.
Con el objetivo de mejorar los servicios de facturación electrónica el SAT anuncia la entrada en vigor de la factura electrónica 3.3. Estos cambios se implementarán a partir de julio del presente año y los contribuyentes tendrán hasta el 30 de noviembre para hacer el cambio de forma permanente. Finalmente, a partir del 1 de diciembre, la factura electrónica 3.3 será obligatoria para todos los contribuyentes. Por otro lado, el proceso de aprobación para la cancelación de los documentos digitales, entrará en vigor el 1 de enero de 2018.
Con la actualización de los formatos de la factura electrónica y otros documentos tributarios, los contribuyentes cuentan con mayores herramientas para cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales. Si tienes dudas sobre los cambios que se implementarán a tus documentos, consulta los campos que tu proveedor autorizado de certificación presentará a partir de las fechas antes descritas.
Responder