México
México, no habrá prórroga en cambio a facturación electrónica 3.3
La fecha en la que todos los contribuyentes deberán iniciar su facturación electrónica 3.3 en México es el 1 de diciembre y no habrá prórroga.
La autoridad tributaria mexicana estableció el 1 de diciembre como la fecha en que todos los contribuyentes deberán hacer el cambio a la nueva factura electrónica. Esto a fin de que a partir de 2018 toda la información esté disponible en una sola versión que permita simplificar aún más las obligaciones.
La actualización de la factura tiene beneficios para los contribuyentes y empresas al hacerlos más competitivos, y hacia adelante seguir eliminando obligaciones fiscales para facilitar el cumplimiento, por lo que, para acompañarlos en este proceso, a nivel nacional se realizan acercamientos con los contribuyentes a través de chats interactivos, video tutoriales, jornadas de orientación y talleres.
La Jornada de Orientación sobre Actualización de la Factura se realiza en el World Trade Center de la Ciudad de México, durante la misma se llevan a cabo diversos talleres en temas como identificación de productos y servicios y unidad de medida, comprobante de recepción de pagos, tips de operación y para generar correctamente la actualización de factura, entre otros, y está disponible un stand del SAT con asesores fiscales para despejar dudas de manera personalizada.
Es necesario que la autoridad tributaria y los contribuyentes trabajen juntos en la implementación de estos cambios, a fin de que se pueda agilizar este proceso. Los contribuyentes que utilizan los medios electrónicos han comprobado los beneficios como disminución de costos administrativos y sistematización de procesos y que esta medida facilita el cumplimiento de obligaciones.
La actualización de la factura entró en vigor el 1 de julio, los contribuyentes ya pueden migrar a la nueva versión. Como una facilidad podrán seguir usando la versión anterior hasta el 30 de noviembre. En el portal del SAT se puede consultar toda la información disponible y tener acceso a video tutoriales y chats, y también estará disponible el material de los talleres que se impartan en la Jornada de Orientación. Asimismo, el SAT informó que en todas sus oficinas de Servicios al Contribuyente hay talleres semanales de forma presencial.
Responder