México
México, la facturación electrónica ha revolucionado la administración tributaria
Los avances e innovación que ha desarrollado la autoridad tributaria en México en los últimos cuatro años han contribuido a desarraigar ideas negativas que se tenía sobre la tributación en este país.
Estos avances han sido posibles en gran medida gracias a la implementación, desde hace algunos años, de la factura electrónica ya que la información que proporciona ha permitido generar cada vez mejores productos a través de herramientas para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Además, desde su implementación en 2005 en este país, se ha trabajado de manera permanente para detectar en qué más se puede aprovechar esta herramienta que gracias a su consolidación, en 2014, y el análisis de la información que contiene, actualmente permite a la autoridad detectar esquemas agresivos de defraudación fiscal que son diseñados para evadir el cumplimiento de obligaciones y simular operaciones a fin de obtener beneficios indebidos.
Hasta diciembre de 2016, el padrón se conformaba por 56.7 millones de contribuyentes, lo que habla del ánimo de las personas por sumarse a la formalidad y de la facilidad en el pago de sus impuestos.
Todos estos avances, se derivan del esfuerzo que ha realizado el Servicio de Atención Tributaria (SAT) en conjunto con la iniciativa privada, el sector fiscal y financiero para desarrollar herramientas tecnológicas que faciliten y agilicen el cumplimiento fiscal, que además, le permiten realizar una vigilancia más oportuna y en tiempo casi real.
Adriana Berrocal González, presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), dijo que el mejoramiento de la recaudación en México se ha hecho de forma extraordinaria y reconoció que la innovación del SAT es la piedra angular de estos nuevos procesos y plataformas que buscan hacer más sencillo el cumplimiento fiscal.
El desarrollo tecnológico aplicado en el campo fiscal no sólo ha cambiado los procesos haciéndolos más rápidos y efectivos, sino también el modelo de relación y la comunicación establecida entre contribuyente y gobierno, dotándolos de una mayor transparencia, seguridad y personalización.
Responder