México
México, haz uso de la tecnología al presentar tu declaración anual
Abril es el mes en el que deberás presentar tu declaración anual y hay formas de llevar a cabo este proceso de forma muy sencilla.
Aún existen dudas en relación a la declaración anual del ejercicio fiscal del 2017 que debe realizarse durante el mes de abril. Esto debido a que algunos contribuyentes indican que no están seguros de pagar la cantidad correcta de impuestos y otros señalan que su conocimiento sobre el tema podría mejorar. Para lograr lo anterior, los contribuyentes pueden contar con plataformas y especialistas que los orientarán para cumplir satisfactoriamente sus obligaciones fiscales.
Esto es de suma importancia, ya que si las personas no efectúan correctamente su declaración podrían hacerse acreedores de multas mayores a 34,000 pesos.
A pesar de que la brecha generacional en temas tecnológicos aún existe, es un problema que se ha ido cerrando. A esto también han ayudado los avances en el tema de acceso a las telecomunicaciones, lo cual ha hecho que bajen de precio los servicios de Internet y los dispositivos móviles.
Aquellas personas que ya facturan y tienen la necesidad de llevar una contabilidad, normalmente él o su contador tienen acceso a las herramientas tecnológicas para efectuarla. En los próximos cinco años va a existir un cambio tecnológico y una transformación digital que va a revolucionar el mundo y no se puede quedar atrás la parte fiscal y financiera.
Uno de los errores más recurrentes ocurre cuando las personas asumen que no les corresponde presentar su declaración porque son asalariados y esa suposición no es del todo correcta. Aquellas personas que tributen bajo este régimen, pero que finalizaron su relación laboral antes del 31 de diciembre, obtuvieron ingresos por dos patrones de manera simultánea, recibieron ingresos acumulables, además de su salario mensual, percibieron su pago por un empleador no obligado a realizar retenciones o bien adquirieron algún tipo de indemnización laboral están obligados a hacerlo.
Asimismo, tanto los usuarios con actividad empresarial como los que reciben honorarios, entre otros, deben contar con sus declaraciones mensuales al día, para facilitar la captura de información en la plataforma del Servicio de Administración Tributaria.
Aunque la autoridad siempre busca nuevas formas de facilitar y automatizar los procedimientos, es necesario estar actualizados y llevar un control de su situación fiscal.
Responder