México
México, da inicio la facturación electrónica 3.3
A partir del día de ayer la facturación electrónica 3.3 es el único formato válido de comprobación fiscal en el país. El SAT no autorizó ningún tipo de prórroga, por lo que todos los contribuyentes deberán hacer el cambio sin excepción.
El SAT expone que la actualización de la factura electrónica a su versión 3.3 forma parte de las medidas para simplificar el marco tributario a través del uso de la tecnología, lo que le permite una interacción más transparente y sencilla con el contribuyente. También, tiene como objetivos incrementar la calidad de la información para brindar mejores servicios a los contribuyentes; eliminar prácticas indebidas y errores en la captura de información, así como transformar la interacción con los pagadores de impuestos.
La factura electrónica 3.3 es una obligación de todos quienes realicen actividades económicas y perciban un ingreso, realicen una retención y/o paguen una nómina. Sus principales cambios son la incorporación del recibo electrónico de pagos, así como la estandarización en el registro de la información para la identificación de claves de productos o servicios y unidades de medida, identificación por concepto de los impuestos y descuentos aplicables y 46 nuevas reglas de validación.
La factura electrónica 3.3 incorpora información específica sobre los pagos recibidos, con lo cual se identifican facturas que han sido pagada total o parcialmente; registra la forma en que se realizó el pago, el momento de la causación del IVA y los pagos realizados que fueron facturados de manera previa.
Hasta el 30 de junio de 2018 no se considerará infracción registrar una clave que no es precisa en las facturas versión 3.3, y sólo se debe poner el detalle del producto o servicio y de la unidad de medida.
Esta modernización permitirá validar automáticamente el RFC de los clientes y evitar errores de captura; simplificar la emisión de facturas y la conciliación de pagos; ofrecer a los clientes facturas con mayor detalle y evitar la cancelación de las que han sido pagadas. Además, al emitir y recibir facturas la contabilidad y las declaraciones serán más sencillas, ya no se presentará declaración informativa y se colaborará en la automatización de procesos entre contribuyentes y la autoridad.
Si aún no has hecho el cambio y sigues emitiendo facturas con la versión 3.2, deberás enfrentar las consecuencias al presentar tu declaración ya que las facturas no tendrán validez.
Responder