México
México, ¿cuánto tiempo tienes para pedir una factura electrónica?
La facturación electrónica ha traído un gran número de beneficios en el país, pero también existen muchas dudas que resolver.
¿Por qué en ocasiones encontramos negocios que únicamente emiten facturas el mismo día de la compra y otros que otorgan a sus clientes hasta un mes para su emisión?
En realidad la confusión viene a partir de que el Código Fiscal de la Federación no marca plazos estrictos, pero el Reglamento del mismo dice que una empresa tiene 24 hrs para hacer llegar al SAT la factura.
En realidad lo que sucede es que una empresa cuenta con 24 horas para emitir una factura electrónica a partir de que el cliente la solicita. Gracias a la facturación electrónica, este reglamento se puede cumplir sin ningún problema ya que la factura se timbra ante el SAT y de forma inmediata se puede enviar al cliente vía correo electrónico o a través de servicios como el Gosocket.
Ahora, como empresa es necesario mantener un orden fiscal ya que la ley indica que a fin de mes un contribuyente debe entregar todas sus ventas facturadas a la autoridad tributaria. Esto quiere decir que si hay clientes que no solicitaron factura por sus compras, estas deberán ser facturadas a «público en general» para registrar la totalidad de los ingresos. Es por esta razón que si un cliente solicita una factura al mes siguiente, esta entraría como una nueva venta y se tendrían que cubrir los impuestos correspondientes para evitar que la empresa tenga problemas ante el SAT.
Es por esta razón que, en México, los clientes tienen hasta el fin del mes en el que realizan una compra para solicitar la factura correspondiente. Si en algún negocio te niegan este derecho, comunícate con la Procuraduría en Defensa el Contribuyente (PRODECON) para solicitar ayuda.
Responder