México
México, autoridad tributaria alcanza récord de contribuyentes registrados
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México informa que, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de enero a mayo de este año sumó al padrón 4.1 millones de contribuyentes, cifra de inscripciones más alta para un periodo similar en los años recientes.
Gracias a ello, al mes de mayo de 2017, el padrón se integró por 61 millones de contribuyentes, de los cuales:
- 56.5% asalariados
- 40.4% personas físicas
- 3.1% personas morales
Los grandes contribuyentes representan menos del 1%, sin embargo, su tasa de crecimiento en el periodo enero-mayo fue superior a 17.7%.
El 19.1% del padrón del RFC se localiza en la Ciudad de México, seguido por el Estado de México con 10.1%, Jalisco 7% y Nuevo León con 5.8%.
Por otra parte, las actividades económicas que concentran el mayor número de contribuyentes son los servicios profesionales con 19.4% del total, le siguen industria manufacturera con 10% y comercio al por menor con 9.2%.
Hace 20 años el padrón era de 5.9 millones, la inscripción se realizaba de manera presencial, se llenaban formatos y se esperaba hasta cinco días para que la autoridad validara la información. Actualmente sólo es necesario indicar el número CURP del interesado para realizar el trámite sin necesidad de acudir a una oficina y la inscripción se realiza en forma inmediata.
Hoy se ha logrado ampliar la base de contribuyentes y la administración tributaria mexicana cuenta con un padrón sólido y robusto, resultados que dan cuenta de la simplificación emprendida y el uso de tecnologías digitales.
Responder