Emprendedores
Los tres secretos de los emprendedores
Todas las personas guardamos secretos, y los emprendedores no son la excepción. De hecho, hay tres secretos que todos los emprendedores comparten y que los detienen de alcanzar el éxito.
Cuando no se toman en cuenta, estas situaciones pueden impedir que tu startup alcance el éxito. Si se superan, no solo liberarán un gran potencial, sino que ayudarán a los emprendedores a alcanzar y superar sus metas.
1. Síndrome del impostor
El síndrome del impostor ocurre cuando un emprendedor experimenta síntomas de incomodidad y baja autoestima. Cuando un emprendedor tiene estos sentimientos, aún cuando probablemente sea una persona exitosa, inteligente y talentosa, creerá que no es suficientemente bueno como para entrar al grupo de los «emprendedores exitosos».
Cuando un emprendedor suple estos sentimientos de incomodidad y paranoia con una visión más saludable y realista de sus fortalezas y contribuciones, logrará aumentar su autoestima. Al concentrarse menos en aquellas habilidades de las que carece y más en su talento y lo que ha logrado, crearán un nuevo valor y será más sencillo alcanzar el éxito.
2. Auto-crítica
La auto-crítica ocurre cuando un emprendedor se concentra demasiado en situaciones del pasado. Tanto así que no puede creer que alcanzará el éxito en el futuro. Los emprendedores suelen ser muy duros consigo mismos al cometer un error o tener un fracaso. Frecuentemente permitirán que sus momentos de fracaso trunquen su habilidad de ejecutar su siguiente idea de forma correcta.
Dejar ir estos resentimientos y rencores contra uno mismo es tal vez más difícil que dejar ir los errores de otros. Aún así, es imperativo que un emprendedor haga justamente eso. El punto es no evadir su responsabilidad, pero aceptar la lección que conlleva. Una vez que un emprendedor se de cuenta de que los negocios se rigen bajo una curva de aprendizaje, podrán dejar ir sus errores del pasado con mayor facilidad y dar vida a su siguiente idea de forma más efectiva y rápida.
3. Condición de comparación
La condición de comparación es una de las peores formas de abuso de un emprendedor contra sí mismo. Muchos emprendedores están tan ocupados comparándose con otros y comparando su negocio con la competencia que se estancan viviendo una realidad de «huiberas» y «deberías». Esto provoca que pierdan de vista su propio camino al éxito. Cuando un emprendedor se compara a sí mismo de esta forma, termina tomando atajos o tratando de avanzar sobre el camino de otros. Esto diluye su talento y termina por acabar con su iniciativa.
Empezar tu propio camino y mantenerte sobre tu sendero es parte integral del éxito de tu startup. Esto te permitirá concentrarte en tu productividad, actividad y resultados.
Cuando un emprendedor está listo para dar a conocer sus secretos y posteriormente trabajar en ellos, pueden transformar su negocio de forma positiva y llegar al éxito. La mayoría de las veces los emprendedores dicen que pagan un alto precio por crear un nuevo camino, pero esto precio se reflejará en el éxito de tu startup.
Responder