Costa Rica
Lo que se viene en torno al I.V.A. en Costa Rica
Este 1° de julio ha entrado en vigencia la nueva Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, conocido como Plan Fiscal. El cambio más significativo de esta nueva Ley es la sustitución del Impuesto de Venta por el nuevo Impuesto de Valor Agregado (IVA), que mantiene en 13% la tarifa más alta para gravar el consumo de todo tipo de bienes y servicios (con algunas excepciones).
Lo anterior, implica que todo nuevo contribuyente deberá inscribirse ante la Administración Tributaria, y el incumplir con esta obligación traerá como consecuencia una multa equivalente al 50% de un salario base.
Es importante considerar que los contribuyentes actuales del Impuesto de Venta, no deberán volver a inscribirse, ya que se entenderá que en adelante sus actividades comerciales sustituirán el impuesto actual por el IVA. Mientras que aquellas empresas o profesionales que realizan actividades gravadas con el Impuesto de Venta y además presentan servicios debieron reportar una ampliación en sus actividades, desde el pasado 4 marzo.
Con lo anterior, la adopción de sistemas de gestión empresarial tipo ERP, cobra cada vez mayor relevancia en las compañías que quieran reducir los reprocesos y adoptar con éxito las normativas correspondientes. Los cambios implicarán ajustes en la forma en que se registra, contabiliza, calcula y reporta la información y los procesos asociados.
Responder