Tecnología
Llegan las edtech
Smartphones, wifi, cable USB, etc., son conceptos que hace unos años no entendiamos y hoy usamos con soltura. En el sector educativo también hemos creado conceptos nuevos. El más utilizado desde hace unos años es Edtech. Una palabra que poco a poco vamos asimilando y adoptando.
¿Pero qué significa Edtech?
Edtech es la abreviación de “educational technology” o tecnología de la educación. Edtech como término tiene dos definiciones en función de la aplicación que hagamos de ella.
- Edtech como rama académica: intenta estudiar, analizar y resolver los problemas relacionados con el aprendizaje, la enseñanza y la organización social desde una perspectiva tecnológica.
- Edtech como práctica: cualquier forma de enseñanza o aprendizaje que hace uso de la tecnología. En otras palabras, es el uso de apps, herramientas o servicios tecnológicos para mejorar el aprendizaje. Esta definición es la más extendida y conocida en el sector educativo y a la que nos referimos en este artículo.
El objetivo de las Edtech como práctica es mejorar la educación. A partir de la aplicación de la tecnología se pretende mejorar los procesos de aprendizaje/enseñanza y, por ende, mejorar el rendimiento del sistema educativo.
Es importante tener este objetivo en cuenta cuando seleccionamos programas informáticos, apps o dispositivos para el aula. Cuando implantar o usar un nuevo programa o dispositivo en el aula resulta tedioso y demanda un periodo extenso de adaptación, quizás no estemos ante la mejor solución. En esos casos, más que ayudar, lo que se logra es dificultar el aprendizaje o la labor de enseñanza.
La pregunta que todos debemos hacernos a la hora de tomar una decisión para elegir un producto o servicio con la definición de Edtech sería: ¿esta tecnología es sencilla de implantar/adoptar y facilita el aprendizaje y mejora el rendimiento de los alumnos?
Si la respuesta es sí, estamos ante un producto o servicio que cumple con el objetivo de la tecnología para la educación.
¿Qué NO es la Edtech?
- Las Edtech no son herramientas para sustituir la labor de los profesores y educadores. Con las Edtech los profesores gozan de más herramientas para emplear estrategias enfocadas al aprovechamiento de los recursos y la información disponible.
- El uso de elementos multimedia para impartir conocimientos. Si bien es cierto que forman parte de las herramientas, definir Edtech solo por el uso de videos resulta muy limitado.
La experiencia actual de los alumnos y profesores en la gran mayoría de las aulas se resume de la siguiente forma: una clase con alumnos sentados y un profesor de pie. Los alumnos con libros en sus pupitres y el profesor explicando conceptos. Esta experiencia es la misma de hace 100 años.
En los últimos 100 años, la mayoría de los modelos educativos, especialmente los destinados a la educación infantil, no han cambiado. Pero la realidad fuera del aula es distinta, todos utilizamos la tecnología de una forma u otra.
Los jóvenes están expuestos a la tecnología en su día a día. Y para ellos, llegar al aula supone un retroceso en la forma como desempeñan sus labores en sus vidas. Escuchar a un profesor o profesora diciéndoles que tienen que escribir en un papel resulta una experiencia muy arcaica.
Exponer a los estudiantes a la tecnología en el aula, a enriquecer la experiencia de aprendizaje y enseñarles otra forma de utilizar la tecnología, creará la diferencia entre estudiantes con habilidades digitales y aquellos que no las tengan.
Las Edtech no solo pretenden mejorar la enseñanza, sino también dotar a los alumnos de unas habilidades necesarias para el futuro.
2 Comentarios
martacasillasvega@gmail.com
no tengo negocio
me interesa
Juan Tirado
Hola,
Gracias por contactarnos.
Vamos a compartir su información con uno de nuestros Ejecutivos en el país para que le contacten en la brevedad.
Saludos cordiales,