Emprendedores
Latinoamérica, un hotspot tecnológico
Desde finales de los noventa, América Latina ha recorrido un camino que paulatinamente la ha consolidado como un lugar de oportunidades en materia de innovación tecnológica y negocios digitales.
Son distintos los factores que promueven la expansión de uno de los mercados emergentes más importantes del globo en la actualidad. Estos pueden ser resumidos en:
1. Rápida penetración de internet y smartphones.
Los usuarios en América Latina han crecido gracias a la movilidad social que países como Brasil, México, Perú y Colombia están experimentando. El desarrollo de las clases medias permite un mayor acceso al sistema de banda ancha.
Asimismo, la penetración de los smartphones en toda la región ha alcanzado un 28%, con más de 200 millones de dispositivos activos. Por último, cabe mencionar la tendencia instalada del comercio electrónico, una actividad “de nicho” que aumentó un 60.5% en la región entre 2011 y 2013, y que alcanzó un mercado de 69 mil millones de dólares.
2. Inversión de riesgo en fases tempranas.
Entre los ejemplos más importantes nos encontramos con Wayra de Telefónica, las brasileñas 21212 y Movile, en Chile, Startup Chile, la argentina NxtpLabs o Sinergia Cowork de Uruguay.
Asimismo, encontramos modelos mixtos que pueden invertir en proyectos en formatos de incubadora, o crearlos junto a emprendedores nuevos bajo el formato de company builders. En este último caso no sólo se provee el “capital riesgo” siguiendo el modelo clásico, sino también, se brindan las herramientas necesarias y el conocimiento para que puedan convertirse en compañías sólidas.
3. Destino elegido de expansión de startups globales.
Que Spotify, Shazam o Netflix hayan elegido a América Latina como mercado clave para su internacionalización es una señal indiscutible del buen timing de América Latina. El crecimiento significativo del usuario latinoamericano empuja a las empresas a buscar su conversión hacia clientes.
Estas características hacen a Latinoamérica la región ideal para iniciar startups tecnológicas que permitan generar valores agregados a los consumidores. Uno de estos valores agregados es la oportunidad que brinda Gosocket a estas empresas de administrar toda su facturación electrónica desde un mismo lugar, utilizando herramientas y soluciones que les permitirán hacer crecer su negocio y llevar su startup al siguiente nivel.
Responder