Brasil
Las fintechs llegan a cambiar el panorama financiero de Brasil
«Los servicios bancarios son esenciales, los bancos no lo son», esta frase fue pronunciada por Bill Gates en 1994, año en que Microsoft ofreció 1.5 mil millones para comprar Intuit Inc., la empresa que desarrolló la herramienta de Quicken centrada en la gestión personal financiera.
La propuesta fue rechazada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el acuerdo no se materializó. Veintidós años han pasado y las grandes instituciones financieras siguen existiendo y están muy presentes en la vida diaria de las personas. Un nuevo factor en este mercado, sin embargo, hace que a la frase actual y provocadora de nuevo: la aparición de las fintechs.
Una fintech es una empresa cuyo objetivo es proporcionar algún tipo de servicio o el reemplazo de un producto financiero que normalmente ofrecen los bancos tradicionales utilizando nuevas tecnologías.
En palabras de Frank Meylan, co-líder de la tecnología digital de KPMG en Brasil:
No hay duda de que fintech han generado una preocupación entre los grandes bancos: son empresas que han destacado en agilidad y procesos innovadores y disruptivos, que atraen principalmente a los jóvenes que prefieren ser atendidos digitalmente que tener que desplazarse a una agencia.
Las fintech se centran en las nuevas tecnologías y poseen un ADN basado en la experiencia del usuario y la solución de sus problemas. Esto hace que sean muy ágiles y que puedan cambiar el curso de los negocios al identificar algo que no está funcionando, a diferencia de los grandes bancos, que tienen estructuras mucho más rígidas.
Esto hizo que al comienzo de este movimiento, la visión de los bancos hacia las fintech era de controversia, pero actualmente las relaciones son mucho más sobre colaboración y sinergia. Esto también ofrece un mejor panorama a los brasileños ya que podrán contar con diversas formas de utilizar los servicios y productos financieros que requieran.
Un ejemplo de esto es la incursión en el mundo de las fintech de Gosocket. A través de Anticipos, Gosocket ha establecido un producto financiero que permite a los usuarios anticipar el pago de sus facturas electrónicas con solo un click a través de la plataforma en línea o la app móvil. Esto no solo facilita el trabajo de quienes tienen facturas pendientes de pago, agiliza su cobranza y mantiene la economía en movimiento, sino resuelve muchos problemas a los que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas a solicitar un financiamiento a la banca tradicional. A través de Anticipos, es muy sencillo obtener liquidez sin necesidad de pasar por el proceso habitual de investigación que realiza un banco, la plataforma Gosocket automáticamente avisa al usuario que facturas tiene preaprobadas para anticipar y puede obtener el capital con solo un click.
Conoce más sobre Anticipos siguiendo la información en nuestro blog y prepárate para su llegada a Brasil muy pronto.
Responder