Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México
Las contraseñas más usadas de 2014
Se terminó el 2014 y con la llegada del 2015, llega la recopilación anual de las contraseñas más usadas del año.
Tu seguridad es una prioridad en Gosocket, razón por la cual usamos los más altos estándares en seguridad online que nos garanticen la privacidad de tu información y la de tus clientes. Pensando en este tema, recordamos que al inicio del año la empresa SplashData da a conocer su lista anual de las contraseñas más usadas. Este estudio se realiza tras analizar más de 3 millones de contraseñas divulgadas y los resultados son los siguientes:
- 123456
- password
- 12345
- 12345678
- qwerty
- 234567890
- 1234
- baseball
- dragon
- football
- 1234567
- monkey
- letmein
- abc123
- 111111
- mustang
- access
- shadow
- master
- michael
- superman
- 696969
- 123123
- batman
- trustno1
Ahora, ¿qué es lo que hace a estas contraseñas peligrosas? Bien, en primer lugar, al usar alguna de ellos pones en riesgo tu información ya que podría ser muy sencillo para un hacker acceder a tu información. Por otro lado, todas estas contraseñas tienen un nivel de seguridad muy bajo ya que no usan mayúsculas, caracteres especiales o combinaciones de números y letras en desorden.
En Gosocket tratamos de mantenernos constantemente a la vanguardia en temas de seguridad online, y esto nos permite ofrecerte la garantía de que tanto tu información como tus documentos se encuentran seguros y resguardados de forma total. A pesar de esto, los datos de acceso a tu perfil Gosocket podrían verse afectados si los compartes con otras personas, o si no tomas las medidas de seguridad correctas al dar de alta tu contraseña. Por esta razón, te compartimos algunos consejos que te ayudarán a crear proteger tu información:
- Evita repetir contraseñas en distintos servicios, lo mejor es tener una contraseña diferente para cada sitio o servicio al que estás inscrito
- Usa una app de manejo de contraseñas para recordarlas todas
- Tus contraseñas deben contener más de 14 caracteres
- Evita palabras personales en tus contraseñas: tu cumpleaños, tu color favorito, el nombre de una mascota o de tu pareja, etc.
- Intercala letras, números y caracteres especiales
- Usa combinaciones de palabras que no tengan relación entre sí
- No compartas tu información privada con nadie
Esperamos que estos consejos te ayuden a mantener tu información a salvo, y recuerda que si tienes alguna pregunta sobre los sistemas de seguridad que utiliza Gosocket siempre podrás comunicarte con nosotros a través de este blog o a nuestras redes sociales.
Responder