Productividad
Las apps son elementos claves para las pymes
Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, puede disponer de su propia aplicación móvil. Ya sea para poder dirigir su negocio desde un dispositivo inteligente, para poder emprender en el sector móvil, o facilitar un nuevo canal de contacto y venta a clientes potenciales y actuales.
Una aplicación móvil permite a las empresas conectarse con sus clientes desde cualquier lugar a cualquier hora, pudiendo interactuar con ellos, descubrir sus necesidades y definir de forma concreta donde se encuentra su nicho de mercado. Todo ello les permite incrementar la productividad del negocio, y llevar un control minucioso de las pérdidas y ganancias. Además, debido a las interacciones entre usuarios, obtendrán recomendaciones y facilidades a la hora de acceder a los clientes más reticentes. Por tanto, las apps se convierten en un elemento de gestión integral para su negocio.
Las apps están permitiendo a muchas pymes crecer sus beneficios de forma exponencial, pero, para extraer un alto rendimiento de su aplicación, es importante que desarrollen una estrategia de marketing móvil adecuada para tu tipo de negocio. Es decir, no es lo mismo desarrollar una app para un restaurante que para una agencia de viajes. No todas las apps para pymes son iguales. Tienen que pensar qué buscan sus clientes, cómo pueden ayudarles para facilitar sus compras, sus reservas, su espacio de ocio o cualquiera que sea tu producto o servicio.
También hay que tener en cuenta el diseño, ya que la legibilidad de una app afectará a la experiencia de usuario y a la usabilidad de ésta. Una buena tipografía fácil de leer siempre será la mejor opción, y también hay que adaptarse a las novedades del diseño de aplicaciones.
Finalmente, es clave mantener al día el código y conseguir que el desarrollo de las apps esté siempre actualizado. Eso incluye adaptar las aplicaciones móviles a las nuevas versiones de los sistemas operativos, corregir errores o bugs, revisar la eficiencia y la usabilidad de la aplicación móvil, y analizar y mejorar la experiencia del usuario.
Un ejemplo de los beneficios que una app móvil puede brindar a una empresa y sus clientes, es la app de Gosocket. A través de la cual podrás administrar toda tu facturación electrónica desde un mismo lugar sin importar dónde te encuentres.
Responder