#SomosGosocket, Costa Rica, Funcionalidades
Lanzamos un nuevo servicio financiero: Pay One
Seguimos creciendo: a comienzos de agosto lanzaremos oficialmente “Pay One”, nueva solución financiera para el pago de facturas electrónicas entre las empresas (B2b).
La nueva tecnología -que estará operativa, inicialmente, para Colombia y Chile, mientras que en el transcurso del año lo estará para México, Perú, Costa Rica y Ecuador-, tiene múltiples beneficios: de partida, se permite pagar las facturas con tarjeta de crédito y contar con toda la información del documento y una trazabilidad total de la transacción, dentro de la plataforma Gosocket.net, “brindando un medio de pago sencillo, transparente, seguro y más rápido que la transacción de transferencia electrónica tradicional”, señala Nicolás Jaime, de Gosocket Colombia.
Esta solución permitirá que una gran empresa emisora de facturas (proveedor), otorgue a todos sus clientes no solo un medio de pago más, sino una herramienta de apalancamiento financiero, haciendo todo el proceso de pago mucho más sencillo, y brindando facilidades de liquidez rápida y a bajo costo (incluso en ocasiones de manera gratuita) a dichos pagadores. Esto, para el proveedor, se va a traducir en una recaudación mucho más eficiente de sus cuentas por cobrar y en la posibilidad de incrementar su volumen de ventas tradicional, todo esto mientras reduce el riesgo del uso del efectivo que se ha convertido en la herramienta tradicional para los pagos de este tipo.
Adicionalmente, Gosocket brindará a estos proveedores un mecanismo para que todos sus clientes puedan recibir sus facturas de manera totalmente gratuita dentro de portal de relacionamiento empresarial, facilitando el proceso de recepción de facturación electrónica; conciliará automáticamente todas las transacciones o pagos emitidos o recibidos, y permitirá además a los proveedores, la creación de catálogos virtuales generados a partir de la información contenida en sus facturas para que sus clientes puedan generar sus pedidos directamente a través del portal, convirtiéndose así en un nuevo canal de ventas mucho más ágil y económico.
Responder