Factura Electrónica
La seguridad de tu firma electrónica
El certificado digital o firma electrónica, es un instrumento cada vez más necesario para realizar diversas operaciones en Internet, debido a que se utiliza como carnet de identidad virtual.
Este certificado electrónico permite realizar una serie de trámites, como por ejemplo ingresar e inscribirse en un sistema de facturación electrónica, realizar consultas y declaraciones de manera segura y privada ante la autoridad tributaria de tu país, entre otros. Pero también firmar electrónicamente los documentos tributarios y ceder documentos para darle mayor autenticidad y realizar operaciones en otras organizaciones y empresas, por lo que resguardar su seguridad es de vital importancia.
La seguridad de una factura electrónica se basa en la firma electrónica o certificado digital, pero la gente entrega acceso a su contador o empresa que le presta servicios por un tema de comodidad y confianza. Ahora, ¿qué pasa cuando se cambia de contador? ¿Quién asegura que el contador anterior que no se guardó una copia? ¿Cómo podemos tener mayor tranquilidad al utilizar estas herramientas?
Algunos consejos que puedes seguir para proteger tu información son los siguientes:
Entregar una copia de la firma digital es el equivalente a darle tu generador de claves dinámicas al ejecutivo de cuentas en el banco, por lo que es fundamental no entregar a nadie la firma digital, ya que ésta es privada.
Es importante contratar un servicio de facturación electrónica en el que tu ingreses a la aplicación y uses el certificado instalado en tu computadora o dispositivo, sin la necesidad de entregar acceso a la firma, al proveedor de facturación electrónica.
En el caso de que sea inevitable el uso de esta firma por terceros, lo más recomendable es asegurarte de que una vez terminada la relación de trabajo conozcas el proceso de revocación de la firma y generación de una nueva para ti y tu empresa.
Gosocket te ofrece la mejor manera de manejar y administrar tu facturación electrónica ya que tú eres el único que tendrá acceso a tu información privada. Desde tu perfil, puedes generar datos de acceso para terceros quienes podrán ingresar a la información que tú les asignes con su propio usuario y contraseña. Esto quiere decir que tú tendrás control absoluto de quién ingresa a tu perfil y qué información puede ver, así como el poder de darlos de baja en el momento que sea necesario.
Protege tu información y la de tus clientes a través de herramientas como Gosocket que garantizan la seguridad de tus datos.
Responder