Emprendedores
La importancia del ahorro para las empresas
Aunque al pensar en ahorro automáticamente pensamos en el aspecto económico, de forma personal así como para las empresas, el ahorro tiene una connotación mucho más importante.
Gran parte de las empresas están conscientes de que, para lograr sus objetivos, más allá del ahorro económico es crucial el ahorro del tiempo. Esto les permite ser más eficientes y, en consecuencia, generar más ingresos. Además, muchas organizaciones se esfuerzan por reducir el impacto medioambiental que su actividad pueda generar; esto, también es ahorrar. De este modo, las empresas con planes estratégicos y vistas a futuro exceden los términos monetarios para abarcar otro tipo de acciones que pueden suponer su éxito en un mercado cada vez más competitivo, en el que el éxito pasa por optimizar todos los recursos al máximo, y por tener una visión integral de la organización y de todos sus componentes.
¿De qué forma puedes ahorrar y generar un impacto positivo?
Ahorrar tiempo
Según Jean de la Bruyere, escritor y moralista francés, “los que emplean mal su tiempo son los primeros en quejarse de su brevedad”. Ya se trate de escasez de tiempo o de un mal aprovechamiento del mismo, esta dicotomía supone un problema recurrente en el ámbito laboral. ¿Tenemos demasiado trabajo o es que no somos lo suficientemente productivos? El 20% de la jornada laboral de un trabajador se caracteriza por la pérdida de tiempo, dinero y recursos; y el tiempo perdido en el trabajo alcanza actualmente el 30% de la jornada laboral. Por tanto, si algo gestiona bien una ‘empresa ahorradora’, en primer lugar y de formas diversas, es el tiempo.
Digitaliza
En la actualidad, las organizaciones se enfrentan a largos y tediosos procesos de documentación y comunicación, entre muchos otros. La digitalización de las tareas y procesos es una realidad que está permitiendo enormes ventajas en todo lo relativo a la optimización de procesos. Digitalizar toda la información de una compañía permite, desde ahorrar espacio hasta evitar costes de mantenimiento y disgustos derivados del robo de información. Digitalizar todos los documentos en la medida de lo posible es aconsejable ya que aporta numerosas ventajas no solo en reducción de costos sino a la hora de limitar el impacto medioambiental. Enormes cantidades de datos en espacios cada vez más reducidos y seguros, están dando paso a oficinas más eficaces y eficientes que nunca, capaces de ofrecer un servicio cada vez mejor, en un tiempo cada vez más reducido. Una forma muy sencilla de hacer este cambio es a través de la facturación electrónica, que le permite a tu empresa gozar de todos los beneficios antes mencionados.
Optimización de los sistemas logísticos
En cuanto al transporte, las empresas tratan de ahorrar a través de diversos métodos, que van desde favorecer una mejor conducción que evite gastos de gasolina innecesarios, a la reducción del número de viajes realizados para un propósito, la optimización de rutas o la búsqueda del mejor socio para externalizar estos servicios. No obstante, ahorrar no es sólo transportar la mayor cantidad de mercancía al precio más barato, sino hacerlo, además, con el menor impacto negativo posible a terceros y, en concreto, al medio ambiente. A este respecto, están apareciendo nuevas iniciativas que tratan de evitar estos daños colaterales del transporte; un método de “ahorro sostenible” es localizar servicios que lo permitan.
En conclusión, el ahorro empresarial tiene que ser considerado desde diversas perspectivas: la económica, la medioambiental y la que tiene que ver con la buena gestión del tiempo de sus profesionales.
Responder