Emprendedores
Jóvenes Líderes de las Américas en Latinoamérica
Por primera vez la Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés) reunirá a jóvenes emprendedores de Latinoamérica para intercambiar experiencias, fortalecer sus redes de conexión y retroalimentar su aprendizaje.
La reunión, que se llevará a cabo en El Salvador durante tres días bajo el nombre de conferencia regional #EmprendeTN, es organizada por la embajada de Estados Unidos en ese país y el IENS-CCA. Asimismo, cuenta con el esfuerzo conjunto de diversas embajadas quienes han congregado a casi 100 jóvenes que van de los 18 a los 35 años y quienes están recibiendo apoyo por parte de YLAI.
Jenny Jourdain, oficial de relaciones exteriores de Estados Unidos explicó en una entrevista que la iniciativa, cuyo objetivo principal es conectar a una red de jóvenes interesados en el emprendimiento con la idea de generar un cambio positivo en las comunidades a las que pertenecen, nació en 2015 con el impulso del anterior presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Además de actividades como la conferencia que se desarrollará en San Salvador, la iniciativa comprende también un programa anual de becas y cursos gratuitos en línea que pretenden contribuir con los negocios de los líderes innovadores e impactar así su realidad.
De acuerdo con los organizadores, muchos de los becarios del año pasado estarán presentes en el actual #EmprendeTN no solo dando a conocer sus experiencias a los nuevos emprendedores, sino también tratando de robustecer la red de innovadores existente.
Todos los temas que vamos a abordar tienen que ver con el desarrollo profesional de los emprendedores. Además tenemos la oportunidad de conectarnos con los miembros en vivo. También vamos a motivar con las herramientas que ya hemos desarrollado para que los participantes lo lleven a sus comunidades.
Oscar Tadeo es uno de los jóvenes becarios de YLAI. A sus 23 años y con apoyo de varias entidades, pero sobre todo de dicho programa, ha logrado establecer su marca “Oscar Tadeo, moda con identidad cultural”. Actualmente confecciona artículos de vestir con tintas e insumos como el coco y las almendras, que combina con cuero y tejidos.
Muchos emprendedores piensan que el dinero es una limitante. Pero yo he estudiado becado desde bachillerato hasta la universidad. Ahora con este programa YLAI lo que hace es que abre los ojos del emprendimiento y nos muestra que hay más oportunidades fuera de cada país. Ahora con la conferencia que vamos a tener esto será una red para retroalimentarnos con otros emprendedores.
Para ingresar a la beca u obtener información sobre los cursos gratuitos y hacer crecer el proyecto joven innovador, ingresa a la siguiente página web.
Responder