Factura Electrónica, Facturación En El Mundo
Informe de APEC asociado a negocios con la ‘data’ destaca a Gosocket
El 16-17 de noviembre de 2019 se realizará en Santiago de Chile la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico, APEC. Los temas priorizados son: “Sociedad Digital”, “Integración 4.0”, “Crecimiento Sustentable” y “Mujer, Pymes y Crecimiento Inclusivo”.
Antes de aquella fecha se empiezan a elaborar informes para sus equipos asistentes y dado los contenidos, el de julio, hace referencia a las políticas y regulaciones que operan para las empresas que utilizan la data en sus negocios. Dentro de una serie de capítulos asociados a transporte, logística, servicios digitales, e-Commerce, y servicios de pago, existe un importante capítulo de facturación electrónica y comercio digital, donde Gosocket es ampliamente destacado, entre las páginas 98 a la 105 (ver adjunto).
Esto se logra tras seis meses de trabajo con representantes de la APEC, dice Mario Fernández, CEO de Gooscket, aportando con varias ideas en torno al comercio digital. Se concluye que la factura electrónica es cada vez más polupar por diversas razones:
Representa una mejora innovadora en la forma en que las empresas y las autoridades gubernamentales administran la contabilidad y servicios de tributación, “respaldando el comercio digital al facilitar la contabilidad y la presentación de informes fiscales en múltiples jurisdicciones (a través de servicios como Gosocket) y también ayudando a las empresas que participan en el comercio digital a través de apoyo financiero más eficiente”.
También destaca cómo Gosocket ha trabajado con las autoridades fiscales de América Latina para compartir sus ejemplos de mejores prácticas, detalles sobre sus operaciones y recomendaciones de política correspondientes. Por ejemplo, Gosocket en conjunto con el BID proporcionaron asesoramiento formal a la autoridad tributaria en Colombia, ayudándoles a diseñar e implementar su propio sistema.
Responder