Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Productividad
Hábitos que dañan tu productividad
Hemos hablado ya sobre la importancia de la productividad en los negocios, específicamente sobre aquellas actividades que puedes realizar para aumentarla, pero ¿te has preguntado que es lo que no debes hacer.
Una vez que sepas qué hábitos debes evitar, podrás canalizar tu energía en todo aquello que sí debes hacer. En muchos casos es difícil tomar hábitos nuevos, hacer espacio y tiempo en nuestras rutinas para cambios que aunque serán un beneficio para nosotros y nuestro empleo, nos pueden tomar algún tiempo en implementar. Si este es tu caso, tal vez sea más sencillo empezar por dejar de hacer ciertas cosas en vez de implementar nuevas.
Te compartimos algunos hábitos que podrías empezar por evitar:
Revisar un correo electrónico varias veces
Cuando recibimos un correo electrónico nuevo por lo general tenemos varias acciones que podemos realizar: responderlo, archivarlo o borrarlo. Existen ocasiones en las que “lo dejamos para más tarde” y continuamos revisando nuestra lista de correos pendientes. Esto hace que debamos regresar a ese correo de nuevo en otro momento para resolver su contenido. Si tomas acción de inmediato al leer un correo por primera vez, ahorrarás tiempo y estarás mejor organizado.
Juntas sin sentido
¿Cuántas juntas tienes a la semana? En muchas ocasiones realizamos juntas o reuniones simplemente porque así siempre hemos hecho las cosas, hay empresas que tienen reuniones semanales fijas y en muchos casos ni siquiera hay un tema a tratar en ellas, se han vuelto parte de la rutina. Si en realidad no hay un tema que requiera de la reunión de varias personas, lo ideal es emplear este tiempo de mejor forma. Tal vez puedas acelerar las cosas con una reunión virtual, una llamada telefónica o un correo electrónico.
Otro problema con este tipo de reuniones es que se convocan sin tener una agenda en mente. Aquellos quienes asisten no conocen el objetivo de la junta ni los resultados que se esperan de ella. Trata de organizarte mejor evitando este tipo de reuniones, si se te convoca pregunta cuál es el objetivo y si no crees que puedas aportar algo importante o tienes otros asuntos que atender, pide a quienes estarán presentes que te informen posteriormente sobre las decisiones tomadas y emplea tu tiempo en otra actividad.
Errores que se repiten
Cometer errores es una de las situaciones más comunes cuando se trata de trabajo. Uno no puede evitar cometer errores, pero sí puede evitar cometer el mismo error dos veces. Cuando te equivoques, date cuenta de lo que ha sucedido, aprende y sigue adelante. En muchos casos ayuda hacer una anotación sobre lo sucedido, cómo se actuó y cuál serían las acciones a tomar si este error se repitiera. Esto te permitirá estar preparado y poder tomar las decisiones adecuadas si algún problema se llega a presentar.
Notificaciones de tus apps
Mientras trabajamos es imposible dejar a un lado nuestro smartphone y aunque podemos estar concentrados en el trabajo es difícil ignorar las notificaciones constantes de apps como Facebook, Twitter, Whatsapp, etc. Lo ideal es que configures tus apps de forma que no interrumpan tu trabajo. Manténlas en silencio, en vibrar o elimínalas si es posible, de esta manera podrás estar mejor concentrado y tu trabajo será más eficiente.
Cuando se trata de trabajar, siempre hay espacio para mejorar. No dejes de innovar y cuando un hábito te impida hacer un buen trabajo elimínalo. Haz cambios pequeños, poco a poco, y será más fácil lograr resultados al corto plazo. Recuerda que siempre podrás contar con las herramientas de Gosocket para acelerar todos tus procesos administrativos y mejorar el desempeño de tu empresa.
Responder