Colombia, Factura Electrónica, Facturación En El Mundo, Network, Tecnología
Gosocket ya está con todos sus beneficios en Colombia
La facturación electrónica en Colombia, pese a que comenzó como un piloto en Colombia con poco más de 50 empresas involucradas, se consolidará en 2017 como un estándar para empresas y negocios de todo tipo, sin importar su tamaño o sector, creando una necesidad ya conocida y enfrentada en países como Chile a través de la solución Gosocket, que llega al país para resolver este tema de entrada.
La plataforma, enfocado especialmente en pymes, permite cumplir la legislación exigida por la Dian para el manejo de las facturas de todos sus proveedores sin importar la solución que estos utilicen, donde además es posible conocer otros proveedores para sus necesidades, ver y generar solicitudes de provisiones en línea en tiempo real, gestionar pagos y adelantos de facturación para financiarse, entre otros beneficios a los que pueden acceder sin costo alguno y desde cualquier plataforma fija o móvil con conexión a internet.
“Esta solución es única en su tipo en Colombia y Latinoamérica, pues de manera amable y simple permite recibir, administrar y manejar facturas electrónicas en un solo lugar, sin importar si uno trabaja en supermercado, una droguería o cualquier otro negocio, mejorando la relación entre negocios y proveedores de forma simple y sin costo, recibiendo o generando solicitudes y ofertas de negocio de manera gratuita”, dice Lucio Quijano, Country Manager de Gosocket para Colombia.
Actualmente tiene presencia en México, Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay, Brasil y ahora Colombia, países en los que genera más de 500 millones facturas electrónicas cada mes, y 200 millones de dólares en financiamiento por anticipos, avanzando con una contundencia que le permite consolidarse como una solución de vanguardia reconocida en la región por su efectividad e innovación.
Responder