Network, Tecnología
Gosocket firma acuerdo con el Proyecto Hive para expandir el uso de Blockchain
Con el objetivo de asegurar presencia en mercados latinoamericanos, la plataforma Proyecto Hive (www.hive-project.net), llegó a acuerdo con Gosocket para expandir el uso de blockchain en la región.
La marca destaca nuestra presencia en 12 países de la región, lo que les permitiría más de medio billón de recibos disponibles para financiación creando la primera solución de financiamiento realmente global basada en cadena de bloque (blockchain).
El Proyecto Hive, denominado el mejor ICO del 2017 en CoinAgenda Global, usa blockchain para otorgar a cada factura una huella digital única. Esta innovación permite a los negocios automatizar el sistema de facturación, trayendo los beneficios de esta tecnología más cerca de la comercialización – y adentrándose en el mercado global de financiación de facturas, que supera los 3 trillones de euros anuales. “La integración del token HVN en Anticipos, la solución de pago adelantado de Gosocket, es monumental para el Proyecto Hive, dado que Gosocket es un gigante regional, con más de 1 millón de usuarios activos y casi 7 billones en pagos adelantados hechos a través de su plataforma”, dicen en dicha empresa fintech.
“Vivimos un momento memorable -dice Ugur Yildirim, socio y CFO del Proyecto Hive- “fusionar nuestra solución revolucionaria basada en blockchain y el token HVN con los Anticipos de Gosocket no solo catapultará el crecimiento de nuestro negocio y desarrollo en mercados Latinoamericanos clave, sino que brindará la habilidad de usar la tecnología Gosocket en Europa”.
Mario Fernandez, CEO de Gosocket, señala que “después de 15 años entregando soluciones de facturación electrónica y con operaciones comerciales en 12 países a lo largo de Latinoamérica, como una red abierta basada en el intercambio de facturas electrónicas entre proveedores y compradores, Gosocket ha estado desarrollando algunos conceptos disruptivos incluyendo servicios financieros proactivos para SMEs, y nuestra asociación con el Proyecto Hive trae lo que creemos que podría ser probablemente el siguiente paso en la digitalización de servicios financieros… el uso de criptomonedas”.
Responder