Tecnología
Google libera su Informe de Transparencia
Google da a conocer la información que comparte con los gobiernos y autoridades de diversos países.
Ya está disponible una nueva actualización de Google para su Informe de Transparencia, donde detalla la cantidad de datos de usuarios que han sido entregados a distintas entidades gubernamentales en todo el mundo, así como información requerida por Tribunales de Justicia que llevan procesos y que necesitan accesos a ciertas cuentas.
Este recuento de Transparencia se realiza cada seis meses y esta entrega comprende un récord de peticiones, ya que en el periodo que va de julio a diciembre de 2015 se llegaron las 40.677 peticiones, versus las 35.365 del periodo anterior de enero-julio de 2015.
De ese número, Google informó en un rango de un 64% de las solicitudes recibidas.
Así define Google en su Informe de Transparencia la entrega de estos datos:
“Estas estadísticas representan la cantidad de solicitudes de organismos públicos encargados de velar por el cumplimiento de las leyes sobre información que recibimos en Google y YouTube, el porcentaje de solicitudes con las que cumplimos (en su totalidad o en parte) y la cantidad de cuentas o usuarios especificados en las solicitudes. Revisamos todas las solicitudes para asegurarnos de que cumplan con la naturaleza y el contenido de la ley, y en algunos casos, es posible que nos neguemos a producir información o que tratemos de restringir la solicitud”.
En esta última entrega julio-diciembre 2015 también existe una estadística por país, y es Estados Unidos quien encabeza el ranking con 12.523 peticiones. Lo siguen Alemania, Francia y Reino Unido.
El país latinoaméricano que más información solicitó fue Brasil, seguido de Argentina y Chile.
Responder