Tecnología
Google dice adiós a las cookies
Google esta preparándose ante el cambio de paradigma que supone el uso d distintos dispositivos a la hora de seguir la pista de un usuario. Lógicamente, en un mundo en el que el multidisposito es algo que ya está más que estandarizado, este rastreo se hace más complicado cuando el usuario sale del control del ecosistema.
Para Google, seguir la pista de un usuario que utiliza su ecosistema es mucho más sencillo que otro que salta de Windows a iOS y utiliza Chromecast en la TV. No obstante, la compañía se ha dado cuenta que muchos de sus usuarios centran sus servicios en torno al login de Google, por lo que la compañía está poco a poco desplazando el rastreo del usuario desde la tradicional cookie y los sistemas de identificación del dispositivo hacia el login.
Esto es especialmente importante por la sencilla razón de que se necesita analizar todo el entorno que utiliza el usuario para tener una idea real de los hábitos de consumo, pues de otra manera se trata de islas independientes que no permiten hacerse una imagen completa de un usuario, y por lo tanto, los esfuerzos publicitarios no son efectivos al caer en este sesgo.
Utilizar el identificador único de cada usuario para rastrear sus movimiento por los diferentes dispositivos es una forma mucho más efectiva que la Cookie, puesto que solventa el problema de la islas independientes. Lógicamente, Google no dejará de usar las cookies, por la sencilla razón de que este sistema es solo extensible a los usuarios de Google.
Además, con este movimiento Google también se salta los bloqueadores de Cookies, puesto que al final la compañía utiliza el registro interno de cada usuario que se utiliza para conectar sus servicios entre sí, pero que es capaz de analizar los hábitos de consumo, la ubicación o los de navegación sin necesidad de salir del ecosistema de Google y, sobre todo, sin depender de que el usuario pueda bloquear o no las cookies.
Responder